Constituyente de exiliados y perseguidos por el estado, saluda la instalación de la mesa de dialogo entre el Gobierno y el ELN
Con beneplácito venimos siguiendo desde el exterior el desarrollo de los diálogos de Paz, entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional -ELN-. la esperanza sigue firme en la construcción de una Paz estable y duradera.
Desde la Constituyente de Exiliados/as Perseguidos/ as por el Estado Colombiano, acogemos las voces de diversas personalidades, partidos políticos, movimientos sociales, y exiliados/as de segunda y tercera generación, para denunciar la falta de atención y el reconocimiento por parte del Estado Colombiano al exilio político.
En primer lugar, somos el resultado directo de la aplicación del Terrorismo de Estado en desarrollo del estigma del enemigo interno, asimismo, transformando nuestra naturaleza de sujetos políticos alternativos en Colombia, en sujetos políticos victimizados.
En segundo lugar, la estigmatización y el señalamiento sufrido en el país, se extiende e incluso se intensifica en algunos casos en los países de acogida.
Nos preocupa la fuerza que cada día va tomando el paramilitarismo en Colombia y todo su accionar criminal contra personalidades como Piedad Córdoba, pero con todo el conjunto de la sociedad colombiano y los sectores críticos, de izquierda en Colombia.
Nuevamente expresamos a ustedes, que no nos sentimos amparados por la Ley 1448 de 2011
(tramitada y aprobada unilateralmente sin la participación de las víctimas en el exterior) la cual ignora completamente al exilio político a las que escasamente alude en su artículo 204, para establecer el deber del Estado de informarlas y orientarlas en sus derechos, sin tener en cuenta las circunstancias especiales que les rodean.
Por cual, hacemos un llamado al Gobierno Colombiano y ELN, para hacer realidad la participación de la Constituyente de Exiliados/as Perseguidos/as por el Estado Colombiano, en la mesa de negociación por la Paz de Colombia, que se instala en Ecuador en los puntos, Democracia para la Paz y Víctimas.
Exiliados/as Por La Paz Prensa