MENú

Consejo de Estado deja en firme destitución de Alcalde Petro

En  el Consejo de Estado 14 magistrados apoyaron la destitución, por parte dela Procuraduría en contra del Alcalde Mayor de Bogotá, mientras que 12 votaron en contra de la medida del Ministerio Público

Consejo de Estado deja en firme destitución de Alcalde Petro - petro8

Aún falta el fallo de las tutelas en Judicatura y una eventual revisión de la Corte Constitucional.

El Consejo de Estado dejó este martes en firme el fallo de la Procuraduría que destituye al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y lo inhabilita por 15 años para ejercer cargos públicos.

La Procuraduría, en cabeza de Alejandro Ordóñez, emitió el 9 de diciembre de 2013 el fallo sancionatorio contra Petro por encontrarlo responsable de tres faltas gravísimas en la implementación del nuevo modelo de aseo en la ciudad.

Desde entonces, han sido varias las alternativas que ha anunciado y usado el Alcalde para hacerle frente a la decisión del Ministerio Público.

Petro, que convocó primero multitudinarias marchas en la Plaza de Bolívar para buscar apoyo, acudió como estrategia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde pidió que se le otorgaran medidas cautelares argumentando que la decisión del Procurador estaría violando la Convención Americana y le causaría un daño irreparable.

La CIDH, por su parte, continúa estudiando el pedido de medidas cautelares que solicitó Petro quien también alega persecución ideológica por parte del procurador Alejandro Ordóñez.

De otro lado, se creó un Comité de Defensa encargado de crear un formato de tutela que permitió que más de 800 personas interpusieran este recurso en los juzgados de Bogotá para impedir la sanción contra el Alcalde.

Este mecanismo, justamente, fue el que logró extender el debate y detener temporalmente el fallo de la Procuraduría gracias a que tres de estas tutelas fueron aceptadas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el cual suspendió provisionalmente la decisión de Ordóñez y ordenó la realización del proceso de revocatoria previsto para marzo.

Fue, también, una tutela, interpuesta en este caso por el mismo Petro ante el Consejo de Estado, la que ahora, después de generar una incesante polémica, deja en firme la sanción disciplinaria emitida por la Procuraduría General.

Fuente : El TiempoMinuto30.com 

Comentarios

Comentarios