Congreso colombiano iniciará nuevo debate sobre matrimonio homosexual
Las leyes colombianas reconocen a las parejas homosexuales los mismos derechos sociales, patrimoniales y de herencia que a los matrimonios heterosexuales, sin embargo no pueden casarse.
El Congreso de Colombia anunció este lunes que iniciará un nuevo debate para el próximo 17 de abril, sobre un proyecto de ley que permita a las parejas homosexuales contraer nupcias. El debate sobre una normativa de este tipo ya cuenta con el aval de una comisión parlamentaria
El presidente del Congreso, Roy Barreras, indicó a la prensa que este debate se realizará en la plenaria del Senado, y podrán estar presentes líderes de comunidades LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales).
«Ese día la iniciativa estará de primera en el orden del día. Hemos definido que la comunidad LGBTI podrá elegir unos voceros para que puedan ingresar y dialogar con los senadores para expresar sus ideas sin ningún problema», declaró.
Este proyecto, que es impulsado por el senador oficialista del Partido de la U, Armando Benedetti, había sido aprobado en diciembre pasado, en una primera votación, en la Comisión Primera del Senado por 10 votos a favor y 5 en contra.
La normativa fue elaborada luego de que en 2011 la Corte Constitucional diera plazo al Congreso hasta junio de 2013, para legalizar las uniones civiles homosexuales.
Las leyes colombianas reconocen a las parejas homosexuales los mismos derechos sociales, patrimoniales y de herencia que a los matrimonios heterosexuales, sin embargo no pueden casarse.
En América Latina, el matrimonio homosexual está autorizado en Argentina desde 2010 y en Ciudad de México desde 2009, así como también el Senado en Uruguay se aprobó estas uniones recientemente.
Fuente: Telesur