Conclusiones de la visita de la comunidad LGBTI a los delegados de las FARC

Representantes de la comunidad LGBTI se reunieron con delegados de las FARC en la Habana Cuba, con el objetivo de solicitar se mantenga el enfoque de género y se respete los derechos de esta comunidad.
Darla Cristina Gonzales, representante de las victimas LGBTI, integrantes de la Mesa Departamental de Victimas del Departamento de Nariño, quien junto con otras organizaciones viajo a la Habana, evalúa positivamente la reunión con los delgados de las FARC, toda vez que lograron expresar los argumentos para que no se excluyera a la población LGBTI de la reforma de los acuerdos.
Entrevista completa: http://co.ivoox.com/es/13694468
En dialogo con la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano rpaSUR, Cristina confirma que producto de la reunión sostenida entre las FARC, la senadora Vivian Morales y Carlos Alberto Lucio como representantes de las iglesias cristianas, no salió ningún tipo de acuerdo, pues según sus palabras, las FARC “nos dejaron claro que no es un acuerdo, es un comunicado de unos puntos que establecieron, para que las FARC en esta nueva etapa de negociación con la delegación del gobierno se sentaran a debatir sobre ellos”
“Nosotros propusimos que se pueden llevar nuevas propuestas para mejorar los acuerdos, no para menoscabar los derechos de las poblaciones en este caso de las personas LGBTI, pero que pueden ser de los indígenas, los campesinos, la mujeres de violencia de sexual entre otros” Afirma Cristina.
Con referencian al tema de la vulneración de la idea de familia, como uno de los argumentos claves en la oposición a algunos puntos de los acuerdos y que hace parte de las propuestas de Vivian Morales y algunas iglesias cristianas, Cristina afirma que las FARC han dejado claro que ellos “no son quien para entrar a debatir en los acuerdos de paz sobre la jurisprudencia de la corte, así que el tema de familia no será objeto de discusión en los acuerdos”
Frente al pronunciamiento de la senadora Vivian Morales quien ha expresado que en ningún momento sus propuestas buscan socavar los derechos de las víctimas de la población LGBTI, cristina Gonzales afirma que “Vivian Morales ha comprado unas agendas que la posicionan políticamente, por que tiene que visionar hacían donde puede obtener un electorado, eso ha hecho que ella promueva el referendo contra la adopción entre parejas del mismo sexo, ella sabe que eso no tiene futuro, pero eso la posicionan con la iglesias y creencias religiosas para ir posicionando su candidatura a la presidencia o vicepresidencia de este país”
“Casi que podríamos decir que quien ha defendido que la población LGBTI debe quedar en los acuerdos son las FARC y no el gobierno” opina Cristina Gonzales, “yo hubiese esperado que sea mucho más contundente las comunicaciones del gobierno colombiano en la defensa de nuestros derechos” afirma Cristina.
Frente a la posición del gobierno colombiano Cristina afirma que existe algo de miedo al conservatismo y al Centro Democrático, que sin embargo confían en la sensatez de Humberto de la Calle, pero “que si nos toca hacer movilización para trabajar desde la calle para defender los acuerdos, lo vamos a hacer “concluye Cristina Gonzales de la Mesa Departamental de Victimas LGBTI del departamento de Nariño.
RED DE PRENSA ALTERNATIVA DEL SUR OCCIDENTE COLOMBIANO
www.radiomacondo.fm