Colombia y Ecuador buscan superar crisis comercial
En una reunión celebrada en Quito entre la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez, y su homologo ecuatoriano, Francisco Rivadeneira, se redacto un documento con propuestas, que serán analizadas por ambos Gobiernos, para llegar a un acuerdo oficial que se daría el 19 de enero.
Ecuador había impuesto una sanción aduanera de 21% a los productos exportados por Colombia, en el encuentro el vecino país ofreció disminuirla a un 17,4%, mientras el MinCIT pidió que quedara en un 7%.
Igualmente se acordó que las materias primas, insumos y bienes de capital quedarán eximidos de la salvaguardia cambiaría.
Las delegaciones reunidas en la capital ecuatoriana se comprometieron a trabajar para incrementar las exportaciones de Ecuador hacia Colombia, “a fin de apoyar el equilibrio y complementariedad comercial”, dijo Rivadeneira.
Recientemente el Ministerio de Comercio de Ecuador dijo que la aplicación de la salvaguardia cambiaría obedecía “a la devaluación del peso colombiano y del sol peruano, que afecta a las condiciones de competencia en las relaciones comerciales con estos países”.
Sobre el tema, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, afirmó que “es una medida que no solamente es lesiva a los intereses colombianos y a su industria, sino que es una medida muy mal aplicada, con muchos errores y muy abusiva”.
Por su parte La Comunidad Andina de Naciones (CAN) dijo que Ecuador no tiene permitido tomar esa decisión hasta tanto la Secretaría General de dicho organismo no estudie el caso.