Cese al fuego con Farc no puede ser improvisado: comisionado de Paz
El alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, sostuvo este jueves que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos no pactará con las Farc un cese al fuego bilateral «improvisado y mal diseñado».
En declaraciones al programa «Urna de cristal», que emite la Presidencia de la República, el negociador señaló que un alto al fuego de esas características sería «peor que no tenerlo».
Jaramillo recalcó que se deben tener en cuenta en este proceso las lecciones que dejaron otros intentos de negociaciones de paz con la guerrilla y que la instrucción del presidente Santos es «avanzar en La Habana en la discusión de este cese serio, bilateral y definitivo».
Las Farc están desde el pasado 20 de diciembre en un alto al fuego unilateral e indefinido que según varios analistas, veedores y el propio Gobierno, se ha cumplido.
Por su parte, el jefe negociador del Gobierno con las Farc en Cuba, el exvicepresidente Humberto de la Calle, manifestó en el mismo programa que las delegaciones no fueron a La Habana «a intercambiar impunidades».
El funcionario reafirmó que el proceso de paz que se celebra con las Farc en Cuba desde noviembre de 2012 garantizará el «reconocimiento a los derechos de la verdad, la justicia y la reparación, además de la garantía de que no se repita el conflicto».
De común acuerdo, el Gobierno y las Farc acordaron que el nuevo ciclo de conversaciones comenzará el próximo 2 de febrero, fecha a partir de la cual se retomará el tema de víctimas y se iniciará la discusión de fin del conflicto, el último punto de la agenda pactada.
Tanto Jaramillo como De la Calle reiteraron que los eventuales acuerdos a que se llegue con las Farc deben ser refrendados por la ciudadanía.
Fuente : EFE