MENú

Cárceles de alta y mediana seguridad del país entrarán en huelga de hambre

Cárceles de alta y mediana seguridad del país entrarán en huelga de hambre - carcel1

Los reclusos confinados en las penitenciarias y cárceles de alta y mediana seguridad de Colombia, damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional a ONGs defensoras de derechos humanos, entes de control, ministerio del interior y de justicia, al director general del INPEC y medios de comunicación, que desde el dia 20 de octubre la población reclusa del pais entraremos en una jornada de huelga y desobediencia civil y parálisis de todas las actividades por los siguientes hechos.
La grave crisis que hoy afrontamos los presos de Colombia por el sistema penitenciario y carcelario «INPEC», por falta de una política criminal justa desde el derecho garantista, promueve la deshumanización al interior de las cárceles; por consiguiente incrementa el hacinamiento y la no atención en salud, mala alimentación, instalaciones no aptas para seres humanos, poco personal para atender la demanda de presos, demora en los trámites jurídicos y administrativos y de contera vulnera otros derechos mínimos fundamentales.

Teniendo en cuenta lo anterior, el MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO hizo un llamado a la desobediencia nacional de los presos como alternativa posible de exigirle al gobierno nacional y demás ramas del poder una urgente solución a la problemática antes citada.

En ese sentido, nuestra pretensión se fundamenta en la constitución y la ley y normas concordantes que garantizan nuestros derechos, que hoy el INPEC y el Gobierno Nacional sistemáticamente vulnera de forma dolosa.

Hoy 16 años después, persisten el estado de cosas inconstitucionales, fallada en sentencia de tutela T, 153 de 1998, las cárceles y penitenciarias del país están reventadas por la sobrepoblación llegada a un tope histórico del 58,3%, atiborradas de condenados, sindicados que se encuentran al interior de estas en condiciones infrahumanas.
«Los denominados cementerios de hombres vivos»

Como MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO exigimos a nombre de toda la población reclusa del pais, como punto de partida para un verdadero tratamiento penitenciario, y cumplir asi las prerrogativas de la ley lo siguiente:

1). Instalacion de una mesa nacional de concertacion como espacio de dialogos de el MNC , sociedad y gobierno, para tratar la problematica penitenciaria carcelaria y judicial de los presos colombianos.

2). Declaracion de la emergencia social y humanitaria, la cual obligue a las soluciones inmediatas de la grave la situación planteada, lo que nos lleva a rechazar la creación de mas cupos carcelarios.

3). Apoyo al proyecto de ley 082, de rebaja de penas del 20% a todos los presos de el país, sin que éste quede supeditado al proceso de paz hoy llevado en la Habana Cuba. Otorgamiento real y efectivo de todos los subrogados penales y beneficios administrativo para todos los presos.

4). Visita de 8 horas para todos los establecimientos de alta seguridad, acercamiento familiar y procesal para todos los presos , dignificación de nuestras visitas.

5). Solución real, definitiva e inmediata a la grave situación de salud que padecemos todos los presos de el país.

6). No a la extradición, si a la repatriación de los connacionales en cárceles extranjeras.

Ratificamos y nos amparamos en los art 37 y 54 de la Constitucion Nacional que nuestra protesta es pacífica y de carácter indefinido hasta no lograr una pronta resolución a nuestras legítimas pretensiones; que se presenten soluciones de fondo a la grave crisis humanitaria que azota a mas de 130.000 personas que nos encontramos tras las rejas en debilidad manifiesta.

Cordialmente:

MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO.

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios