MENú

Candidata presidencial colombiana exhorta a defender la Bogotá social

La candidata de izquierda a las presidenciales de mayo, Clara López, calificó de preocupante la situación para Bogotá tras conocer la destitución de Gustavo Petro y su confirmación por el presidente Santos, asegurando que está en juego un posible retroceso del proceso social adelantado hasta ahora.

Candidata presidencial colombiana exhorta a defender la Bogotá social - clara-lopez

Clara López hizo un llamado a defender la Bogotá social al conocer la destitución del alcalde Gustavo Petro.

La presidenta del Partido Polo Democrático Alternativo y candidata a las presidenciales de Colombia, Clara López, convocó a los capitalinos a unirse en defensa de la Bogotá social que merecen los ciudadanos.

El llamado lo hizo tras conocer que el presidente Juan Manuel Santos desestimó las medidas cautelares que otorgó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al destituido alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

En un informe de 11 páginas, la CIDH solicitó al Gobierno suspender de manera inmediata la sanción disciplinaria dictada por el procurador general Alejandro Ordóñez el 9 de diciembre de 2013 contra Petro (a quien destituyó e inhabilitó por 15 años) y permitirle culminar su mandato el 31 de diciembre de 2014.

Lo que pidió la Comisión a Santos fue esperar un pronunciamiento definitivo de esa organización internacional, tras un análisis a fondo de las peculiaridades del caso y teniendo en cuenta que tampoco se había manifestado al respecto la Corte Constitucional colombiana, supremo órgano judicial del país.

La candidata a las presidenciales de mayo, calificó de preocupante la situación para la ciudad y aseguró que está en juego un posible retroceso del proceso social que ha venido materializándose hasta ahora.

López sostuvo que son los bogotanos quienes deben decidir si quieren seguir con un modelo que «profundice la educación gratuita, el mínimo vital de agua para las clases populares, la inclusión social, la no discriminación y la defensa de lo público», concluyó.

Fuentes : teleSUR-PL/KP

Comentarios

Comentarios