MENú

Campesinos del mundo participarán en Cumbre Alternativa a la COP 20

Campesinos del mundo participarán en Cumbre Alternativa a la COP 20 - cumbre-pueblos-prensa1

El movimiento campesino internacional más gran del mundo anunció su participación en la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático. Se trata de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) afiliada al movimiento internacional Vía Campesina.

Desde diversas partes del mundo las diversas organizaciones afiliadas a la CLOC-VC aseguraron su participación en el Perú. Cabe destacar que este movimiento campesino internacional representa a 200 millones de campesinos y campesinas en el mundo.

Pre Cumbre de Bolivia

Como parte de los preparativos las organizaciones campesinas de Bolivia realizaron del 18 al 20 de noviembre una Pre Cumbre, en la que adoptaron resoluciones a fin de contribuir a la Cumbre de los Pueblos a realizarse del 8 al 11 de diciembre en Lima, Perú.

Durante tres días las organizaciones bolivianas reflexionaron sobre las causas del cambio climático, las falsas soluciones que surgen desde los Estados y las transnacionales; y han decidido seguir construyendo alternativas a esta problemática mundial.

La CLOC-VC identifica a los países industrializados, a la minería intensiva y a la agroindustria como principales responsables del calentamiento global y el cambio climático.

En tal sentido rechazaron el modelo capitalista depredador y desarrollaron propuestas para cada uno de los ejes temáticos de la Cumbre de los Pueblos.

La Vía Campesina

La Vía Campesina agrupa a millones de campesinos, pequeños y medianos productores, pueblos sin tierra, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo.

Defiende la agricultura sostenible a pequeña escala como un modo de promover la justicia social y la dignidad. Se opone firmemente a los agro-negocios y las multinacionales que están destruyendo los pueblos y la naturaleza.

La Vía Campesina comprende en torno a 164 organizaciones locales y nacionales en 73 países de África, Asia, Europa y América. Se define como un movimiento autónomo, pluralista y multicultural, sin ninguna afiliación política, económica o de cualquier otro tipo.

Fuente: Movimiento cumbre de los pueblos

Comentarios

Comentarios