BUENAS NOTAS MUSICALES MACONDIANAS
La Banda Sinfónica de Paipa, Boyacà, ganó el premio Summa Cum Laude en el 59 Concurso Europeo de Juventudes Musicales, uno de los certámenes más importantes del sector a nivel internacional y que reúne cada año a las mejores agrupaciones bandísticas del mundo.
La agrupación, que hace parte del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC), liderado por el Ministerio de Cultura, obtuvo el primer puesto en la categoría A, conformada por bandas sinfónicas y ‘big bands’, reúne formatos de gran tamaño que integran las familias de los instrumentos de maderas, metales y cuerdas–, en el 59 Concurso Europeo de Juventudes Musicales, que se celebró en Neerpelt (Bélgica), el fin de semana pasado.
La agrupación musical, integrada por 69 jóvenes músicos entre los 8 y 26 años de edad, interpretó reconocidos aires musicales colombianos como La Saga Candida, Colombia tierra querida, San Pelayo, Marte y Por un país musical, con los que se convirtió en merecedor del premio Summa Cum Laude con una calificación de 98 de 100 puntos, obteniendo la máxima evaluación en la competencia.
Una vez más, el Concurso Europeo de Juventudes Musicales reunió a las mejores agrupaciones bandísticas del mundo en Europa. En esta ocasión participaron más de 120 delegaciones que se congregaron en un sólo escenario para brindarle al público uno de los mejores festivales musicales del mundo.
Juan Luis Restrepo, gerente de la Asociación Nacional de Música Sinfónica expresó que “el Festival Europeo de Música para la Juventud de Neerpelt, Bélgica, con una tradición de más de 50 años, ha acogido delegaciones musicales de niños y jóvenes de más de 50 países a lo largo de su historia, llegando a tener más de 100 agrupaciones de 26 países en sus versiones recientes, lo cual lo constituye en un importante espacio dentro de los certámenes mundiales de su categoría”.
El Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) ha beneficiado a cerca de 93.000 niños y jóvenes, a 1.500 músicos-docentes, a 592 músicos en proceso de profesionalización; 722 municipios han recibido dotación instrumental y 674 han creado escuelas de música, 260 festivales y fiestas son apoyados anualmente y 63 materiales pedagógicos y musicales se han elaborado y distribuido en todos los municipios.