Alcaldía de Cartagena regala boletería para recuperar la fiesta brava
Aunque en la amurallada estaban prohibidas las corridas de toros, el próximo 4 de enero se decidió retomar este tipo de eventos. En vista de la huelga de hambre que viene adelantando Fanny Pachón Rodríguez desde hace seis días, los empresarios encargados de organizar y gestionar la corrida, se acercaron a la manifestante para mostrar su preocupación por el estado de salud de Pachón, quien asegura que seguirá con la huelga “hasta que el cuerpo aguante”.

Animalistas se reunieron en la Plaza de la Aduana para apoyar a Fanny Pachón (sentada de blanco), crítica política y social, quien comenzó vigilia y huelga de hambre para rechazar la corrida de toros. // KAILLINE GIRALDO
Juan Camilo Matamoros, productor general de la empresa Matamoros S.A., quien lidera la coordinación de los eventos en otras ciudades donde se hacen corridas como en Manizales, afirmó que “ante la solicitud de realizar la fiesta brava en Cartagena, recibimos una respuesta negativa porque estaba prohibido. Pero luego de cinco meses, fue la administración quien solicitó las corridas”.
De igual manera, Matamoros dijo que en este momento la alcaldía de Cartagena está tratando de recuperar la tradición de la fiesta brava regalando el 50% del total del aforo previsto para el evento del próximo 4 de enero.
En contraste, los defensores de los animales y los ciudadanos que se oponen al regreso de las corridas a la heroica, planean realizar una ‘Biciclatón’ este viernes, para protestar por la autorización del alcalde Dionisio Vélez y en apoyo a Fanny Pachón Rodríguez. Esto, desde las cuatro de la tarde, desde la Plaza de la Aduana de Cartagena.
Fuente : El Espectador