MENú

Alcalde Petro solicita a Santos esperar decisión de la CIDH

Alcalde Petro solicita a Santos esperar decisión de la CIDH - petro3

El alcalde Gustavo Petro, destituido el pasado 9 de diciembre por la Procuraduría General de Colombia por supuesta mala gestión en la crisis de las basuras, pidió al presidente Juan Manuel Santos esperar la decisión que tome la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre su caso.

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, solicitó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, esperar la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su caso, en vista de que la Convención prohíbe que un funcionario administrativo destituya el voto popular en cualquier país democrático.

Petro dijo ante miles de bogotanos durante una concentración en la Plaza Bolívar de la capital colombiana que se encuentra a la espera de la decisión que debe anunciar próximamente el procurador general Alejandro Ordoñez sobre el recurso que interpuso para revocar la destitución e inhabilitación dictada en su contra.

El lunes 9 de diciembre, la Procuraduría General del país suramericano destituyó e inhabilitó por 15 años de vida pública al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por su supuesta mala gestión en la crisis de las basuras desatada en la capital colombiana en diciembre de 2012.

De hacerse efectivo ese dictamen, en segunda instancia, quedaría sin efecto la posibilidad del Referendo convocado por la Registraduría, el 2 de marzo venidero, para que sean los bogotanos quienes decidan, con su sufragio, la permanencia, o no, del alcalde Gustavo Petro en su cargo.

Por esta razón, el alcalde explicó que Ordóñez tendrá que enviar a Santos la carta usual en que reafirme su fallo en primera instancia del pasado 9 de diciembre.

«Le tocará una difícil decisión al presidente de la República y también difíciles decisiones a la ciudadanía de Bogotá», dijo.

Asimismo dijo que esperaba que la justicia «se ponga al lado de estas multitudes y detenga la arbitrariedad. De lo contrario, convocaremos con carácter permanente a la más grande movilización en la historia de Bogotá».

De esta manera, Petro instó a los bogotanos a llenar todas las plazas públicas del país para conformar, dado el caso, una plataforma Constituyente, «en la que no habrá cabida para la injusticia, la barbarie, la corrupción y la politiquería que se ha acostumbrado a manejarnos como rebaños mientras nos masacran y roban nuestros recursos».

Petro, un exguerrillero del M-19 que ejerció como senador tras la firma de la dejación de las armas de ese grupo en 1990; fue electo alcalde en los comicios de 2011, como candidato del Movimiento Progresistas para el periodo 2012-2015.

teleSUR-PL/KP

Comentarios

Comentarios