MENú

AGUA PASA POR AQUÍ… CIANURO QUE NO LA VÍ…

Minas ilegales están contaminando el agua de Cali
AGUA PASA POR AQUÍ... CIANURO QUE NO LA VÍ... - minas-farallones-cali-675


La actividad minera cerca al nacimiento de los ríos que surten de agua a Cali ha contaminado con cianuro y mercurio al menos el 35 por ciento del líquido que surte a la ciudad.

En uno de los lugares más ocultos de los farallones de Cali, en un parque natural sobre la vereda Peñas Blancas, a donde solo se llega caminando más de 12 horas, 200 mineros destruyen diariamente más de 90 kilos de roca con una mezcla de agua, cianuro y mercurio, para tratar de encontrar al menos 5 gramos de oro.

La Corporación Autónoma Regional del Valle CVC, encontró que la sustancia con la que maceran las rocas de 80 socavones, está envenenando el agua de al menos el 35 % de Cali, porque termina en el río Felidia y en los manantiales que surten la planta de San Antonio.

Una comisión de la Alcaldía de Cali y de Ingeominas, escoltada por 130 militares y policías, caminó las 12 horas hasta las minas del Socorro, a 3.500 metros de altura.

Luego llegaron a Pichindé, donde nace el río Cali, y encontraron más minas que están contaminando el agua de la ciudad.

 “Nosotros vamos a demoler esto, van a recoger sus cosas y las van a poner en un sitio seguro, y el señor va a ir para donde un Fiscal y se va para Vista Hermosa”, dijo personalmente el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Las minas empezaron a ser desmanteladas.

 “Debemos desalojar a los mineros ilegales de los Farallones de Cali porque se están comprometiendo las aguas del río Cali y con ello el acueducto de San Antonio”, recalcó Ospina.

La comisión regresó a Cali, pero 2.500 metros más arriba, quedaron los mineros explotando otros socavones y esperando que la Fiscalía llegue por ellos, por sus jefes y por sus máquinas.

Comentarios

Comentarios