MENú

La fiesta y los ganadores de los Grammy Latinos

La fiesta y los ganadores de los Grammy Latinos - grammy_155730


La música iberoamericana tiene su gran fiesta en el escenario del Grand Garden Arena del hotel y casino MGM, donde tiene lugar la 16ava entrega de los Grammy Latino. La actriz mexicana Jacqueline Bracamontes y la cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez son las presentadoras del evento.

La gran ganadora de la noche fue la mexicana Natalia Lafourcade, que se llevó las estatuillas de «Mejor Ingeniería de Grabación», «Grabación del año», «Mejor Canción Alternativa», «Mejor Album Música Alternativa» y «Canción del año». Había llegado como la gran favorita de la noche.
Fuente: Agencias.

La fiesta y los ganadores de los Grammy Latinos - Natalia-Lafourcade-Grammy-Latino-AP_CLAIMA20151120_0026_39

Y entre los ganadores, un argentino cantó victoria: Vicentico ganó en la terna “Mejor Canción de Rock” con el tema “Esclava de tu amor”. En realidad fueron dos los argentinos que festejaron, porque el líder de los Fabulosos Cadillacs compuso el tema junto a Cachorro López.

También festejaron Juan Luis Guerra (Mejor Canción Tropical y Mejor Album Tropical Contemporáneo), la mexicana Lila Down (Mejor Album Folclórico), Rubén Blades (Mejor Album de Salsa), Natalia Lafourcade (Mejor Ingeniería de Grabación, Grabación del año, Mejor Canción Alternativa y Mejor Album Música Alternativa), el colombiano Juanes (Mejor Video Musical Versión Larga) y Calle 13 y Silvio Rodríguez (Mejor Video Musical Versión Corta)

Diego Torres, Miguel Bosé, René Camacho, Pedro Capó, Aída Cuevas, Leslie Grace, Rita Moreno, Víctor Manuelle, Zoe Saldaña, Chino y Nacho, Génesis Rodríguez y Yandel fueron algunos de los encargados de anunciar a los ganadores de la preciada estatuilla.

Julieta Venegas y Diego Torres hicieron de las suyas en la ceremonia de los Grammy Latino
Además, la premiación contó con la presencia del gran valuarte del pop argentino: Lali Espósito está presente en Las Vegas y ya armó una revolución con su simpatía, belleza, talento y carisma.

La fiesta y los ganadores de los Grammy Latinos - Lali-Esposito-premios-Grammy-Latino_CLAIMA20151119_0089_39

 

Además, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Maná, Pablo Alborán, Prince Royce, Los Tigres del Norte, Mariachi Sol de México, Wisin, Julión Álvarez, Bomba Estéreo con Will Smith, J Balvin, Juan Luis Guerra, Nicky Jam, Natalia Jiménez, Natalia Lafourcade, Maluma y Espinoza Paz fueron algunos de los artistas que desfilaron sobre el escenario.

Ricky Martin enamoró con «Disparo al corazón» e hizo bailar a todos en los Grammy Latino con «La Mordidita»

Los colombianos de Bomba Estereo cantaron «Fiesta» junto al norteamericano Will Smith.

Uno de los puntos altos de la ceremonia fue el homenaje que se le hizo al brasileño Roberto Carlos, quien fue galardonado con el premio “Persona del año”.

El momento político de la noche estuvo a cargo de Maná, quién protestó varias veces sobre es escenario contra la política racista de magnate Donald Trump, el candidato a Presidente en Estados Unidos por el Partido Republicano.

Los ganadores en los Grammy Latinos fueron:

Roberto Carlos: Persona del Año

«Todo tiene su hora», de Juan Luis Guerra: Album del Año

«Hasta la raiz», de Natalia Lafourcade: Canción del Año / Premio a los compositores

«Ay Vamos», de J Balvin: Mejor Canción Urbana

«El perdón»: Mejor Canción Urbana

«Sirope», de Alejandro Sanz: Mejor Album Vocal Pop Contemporáneo

Monsieur Periné: Mejor Artista Nuevo

«El que sabe, sabe», de Tego Calderón: Mejor ALbum de Música Urbana

«Hasta la raíz» Natalia Lafourcade: Grabación del año

«Mi vicio más grande», de El Recodo: Mejor Album de Música de Banda

«Cama incendiada», de Maná: Mejor Album Pop/Rock

“Tus besos”, de Juan Luis Guerra: Mejor Canción Tropical

“Todo tuyo”: Mejor Canción Regional Mexicana

“Acaríciame El Corazón”, de Pedro Fernández: Mejor Álbum de Música Ranchera

“Todo tiene su hora”, de Juan Luis Guerra: Mejor Álbum Tropical Contemporáneo

“Derroche de amor”, de Alex Campos: Mejor Álbum Cristiano en Español

“Hasta la raíz”, de Natalia Lafourcade: Mejor Canción Alternativa

“Esclavo de tu amor”, de Vicentico y Cachorro López: Mejor Canción de Rock

“Tributo a los compadres – No quiero llanto”, de José Alberto «El Canario»: Mejor Álbum Tropical Tradicional

“Son De Panamá”, de Rubén Blades: Mejor Álbum de Salsa

“Sencillamente”, de Jorge Celedón y Gustavo García: Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato

“Loco de amor: la historia”, de Juanes: Mejor Video Musical Versión Larga

“Ojos color sol”, de Calle 13 y Silvio Rodríguez: Mejor Video Musical Versión Corta

“Healer”, de Álex Cuba: Mejor Álbum Cantautor

“Hasta la raíz”, de Natalia Lafourcade: Mejor Álbum de Música Alternativa

“Balas y chocolate”, de Lila Downs: Mejor Álbum Folclórico

“Amizade Sincera II”, de Som Livre, Sérgio Reis y Renato Teixeira: Mejor Álbum de Música Sertaneja

“B”, de Diamante Eléctrico: Mejor Álbum de Rock

“Necesito un bolero”, de Gilberto Santa Rosa: Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional

“Entre 20 aguas: A la música de Paco de Lucía”: Mejor Álbum de Música Flamenca

«Hasta la raíz», de Natalia Lafourcade: (Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum)

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios