Fin de semana de cumbia fusión, reggae y ska
Para mucha gente la Cumbia fusionada con electrónica, reggae y ska, puede resultar muy extraña, pero para quienes estarán en escena este puente festivo en el Festival Medellín vive la música no resulta así, y lo demostrarán en el escenario.
Desde hoy se está realizando la segunda edición de este evento que organiza la Alcaldía en el Aeroparque Juan Pablo II, y que según el director del programa, Alejandro Escobedo, pretende mostrar las distintas fusiones que se pueden lograr con la cumbia, no solo en Colombia sino en Latinoamérica, e incluso en otras latitudes, pues al Festival vienen artistas de Rumania y Rusia.
¿Qué es?
Medellín vive la música, explica la Alcaldía en un comunicado, es un programa de la Secretaría de Cultura Ciudadana que articula proyectos y actividades de formación, producción, emprendimiento, circulación y proyección de la música en Medellín, con el propósito de establecer un clúster de música en la ciudad.
Del proyecto hacen parte programas como Altavoz, Circulart, Festicámara, Festival Internacional del Tango, entre otros; pero no solo hay actividades de entretenimiento, también de formación, emprendimiento, proyección e infraestructura.
La entrada al Aeroparque es gratuita, pero no se permitirá el ingreso a menores de 14 años.
www.radiomacondo.fm