MENú

Café Tacvba en el segundo Concierto de la Esperanza en Bogotá

Café Tacvba en el segundo Concierto de la Esperanza en Bogotá - cafe-tacuba2

La segunda edición del evento que se realizará y será transmitido por Canal Capital este 17 de mayo desde las 4:00 p.m. contará con la presencia de Café Tacvba, Doctor Krápula, La 33, Alerta kamarada y Hip Hop PaZur.

Una vez más, Canal Capital, después de haber congregado en 2012 a más de 60 mil almas disfrutando del primer Concierto de la Esperanza con Manu Chao, realizará este viernes 17 de mayo el segundo Concierto de la Esperanza Canal Capital, fortaleciendo la política de la Bogotá Humana, en la promoción de la paz, la democracia y la defensa de lo público. El evento tendrá como invitados especiales a la agrupación mexicana Café Tacuba, y por Colombia a La 33, Doctor Krápula, Alerta Kamarada y Hip Hop PaZur. La cita, de nuevo, será en la Plaza de Bolívar a partir de las 4:00 p.m.

Este emblemático punto de la ciudad se convertirá en la ‘plaza de la esperanza’, donde cientos de jóvenes se congregarán para reafirmar la diversidad,  la pluralidad  y la inclusión, valores que defiende el canal público de Bogotá, Canal Capital y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Antes que los asistentes coreen letras icónicas de la banda azteca como “Ingrata”, “El Baile y el Salón”, entre otras, podrán calentar motores con los sonidos de La 33, Doctor Krápula, Alerta Kamarada, Hip Hop PaZur, grupos que representan la multiculturalidad de la capital.

Este concierto será transmitido en directo para toda Colombia, por la Televisión más humana, con la misma calidad de producciones como la de Paul McCartney, Manu Chao, Julieta Venegas, Rock al Parque 2013, Bogotá es Beethoven y la presentación del maestro Gustavo Dudamel con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

 

Además, Canal Capital y Café Tacuba realizarán un conversatorio gratuito en una universidad pública de Bogotá, donde los temas centrales serán la juventud, lo público, la paz y Latinoamérica.

 

Un concierto gratuito y una transmisión que, por segunda vez, posicionarán a Canal Capital como el medio público televisivo de Bogotá y Colombia que democratiza la cultura.

Comentarios

Comentarios