Venezuela repudia intervención del canciller español en comicios
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones injerencistas de su par español, José Manuel García-Margallo, sobre los próximos comicios legislativos en el país bolivariano.
“Canciller García-Margallo parece no estar informado sobre la negativa de la oposición venezolana en reconocer los resultados electorales”, escribió el jueves Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Esto se produjo un días después de que el diplomático español demandara al Gobierno de Caracas aceptar el resultado de las elecciones parlamentarias del próximo domingo y que “se garantice el derecho a votar en paz, sin violencia, en libertad, y que las elecciones sean justas y transparentes”.

En este contexto, Rodríguez afirmó que el Gobierno venezolano no acepta ningún tipo de intervención en los asuntos internos de su país y denunció la existencia de una campaña internacional “que pretende desconocer nuestras instituciones legítimas”.
Además indicó que el pueblo venezolano “es profundamente democrático en sus postulados constitucionales y en el ejercicio del Poder Popular para su autodeterminación”.
Por otra parte, Rodríguez anunció que la misión de acompañamiento electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre hará público este viernes su informe “preliminar” sobre el desarrollo del proceso electoral en Venezuela.
El 5 de noviembre, los cancilleres de los países miembros de la Unasur aprobaron en consenso la misión electoral que se encargará de supervisar los próximos comicios legislativos en el país bolivariano.

Más de 19 millones de venezolanos aptos para votar elegirán el próximo domingo a los 167 diputados que integrarán el Parlamento del país suramericano.
El Gobierno de Caracas ha advertido, en varias ocasiones, de los complots de la extrema derecha para desestabilizar el país en vísperas de las legislativas.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó el pasado lunes que 163 mil efectivos serán desplegados por toda la nación a fin de garantizar la paz en el proceso electoral.
Fuente: Agencias