MENú

Venezuela dicta medidas preventivas en fronteras con Colombia

Venezuela dicta medidas preventivas en fronteras con Colombia - Tareck-El-Aissami-el-vocero-del-Puesto-de-Comando-Presidencial-de-Venezuela.

Tareck El Aissami, el vocero del Puesto de Comando Presidencial de Venezuela.

Venezuela ha dispuesto medidas especiales en 5 municipios fronterizos ya declarados en estado de excepción para frenar la actividad contrabandista y paramilitar.

El portavoz del Puesto de Comando Presidencial, Tareck El Aissami, ha anunciado este domingo que a partir de ahora las autoridades competentes de Bolívar, Ureña, Junín, Independencia y Libertad, ubicadas en el estado occidental de Táchira, están autorizadas —sin previa orden judicial— a registrar viviendas, establecimientos públicos e instalaciones de la zona.

El decreto también incluye la inspección del tránsito de mercancías, además de que impone ciertas restricciones en la movilidad de los residentes. Sin embargo, se autoriza la celebración de concentraciones pacíficas, a condición de que tengan el debido permiso.

Venezuela dicta medidas preventivas en fronteras con Colombia - 22230098_xl
Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) confiscan mercadería que iba a ser llevada de contrabando a Colombia a través de San Antonio, en Venezuela.

“Se velará por no transgredir ningún acuerdo bilateral con Colombia”, ha recalcado Aissami, para luego insistir en la ejecución de las órdenes de manera estricta.

El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, decretó el sábado estado de excepción constitucional durante 60 días en varios municipios en la frontera con Colombia.

La medida ha sido adoptada después de que el mandatario del país ordenara la noche del miércoles el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas en el estado occidental de Táchira, tras un ataque de desconocidos con saldo de tres militares y un civil herido.

Venezuela dicta medidas preventivas en fronteras con Colombia - 22254265_xl
                              Colombianos esperando para cruzar la frontera con Venezuela en Cúcuta.

Ante esta iniciativa, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó a colaborar con Caracas para frenar la inseguridad fronteriza y aseveró que el cierre del paso no coadyuvaría a restablecer la seguridad en la zona.

No obstante, el Gobierno de Caracas insiste en que la frontera permanecerá cerrada hasta que se restablezca la estabilidad en la región.

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios