MENú

UNRWA advierte sobre situación precaria de desplazados palestinos

UNRWA advierte sobre situación precaria de desplazados palestinos - si

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) criticó la inacción de la comunidad internacional respecto a la precaria situación que aqueja a los refugiados palestinos.

Las críticas de la UNRWA se produjeron el viernes, un día después de que se confirmara la muerte de nueve palestinos en un naufragio cerca de las costas de Sicilia, en el sur de Italia.

“La realidad de que este grupo de náufragos era de nacionalidad palestina supone una señal clara y trágica de que hallaron imposible vivir en la asediada Franja de Gaza, Siria y El Líbano (lugares desde donde habían partido hacia Italia)”, acotó en un comunicado Chris Gunnes, un portavoz de la UNRWA.

Asimismo, agregó que, si bien el acaecimiento de semejantes tragedias tiene sus raíces en conflictos armados, ocupación y falta de protección de los derechos humanos, existe otro elemento más fundamental, es decir, la falta de atención para encontrar una solución a la cuestión de los refugiados palestinos.

A su juicio, la inacción de la comunidad internacional para resolver la causa palestina frente al crecimiento del extremismo en la región de Oriente Medio ha agravado la dimensión de ese problema.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) confirmó el jueves, 20 de marzo, que el barco en el que viajaban unos 150 inmigrantes de diferentes nacionalidades volcó el pasado 5 de marzo, una tragedia en la que perecieron unas 59 personas, entre ellas nueve palestinos.

Los palestinos que han sido víctimas de un desplazamiento forzosos por los israelíes usurpadores, viven de forma precaria, incluso en sus propios territorios.

Unos 100 mil palestinos perdieron sus hogares durante más de siete semanas de agresiones israelíes a Gaza entre julio y agosto de 2014, periodo en el que también murieron al menos 2310 palestinos.

La UNRWA solicitó a finales de junio de 2014, a las bandas terroristas que operan en Siria, que permitan la entrada de ayuda humanitaria a los refugiados palestinos del campo de Yarmuk, ubicado en el sur de la capital siria, Damasco.

Y a mediados del abril de 2014, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calculó que unos 280 mil desplazados palestinos residen en El Líbano. La gran mayoría de estos refugiados vive en campos de refugiados diseminados por la geografía libanesa en condiciones extremas de precariedad.

 

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios