MENú

Unión Africana conmemora 50 años de su fundación

Unión Africana conmemora 50 años de su fundación - africa

El primer ministro etíope Hailemariam Desalegn, huésped de la cumbre, fijó como objetivo a los jefes de Estado congregados durante la conmemoración «construir un continente liberado de la pobreza y los conflictos».

El organismo, cuyo fin es promover la unidad y solidaridad de los estados africanos y servir como vocería colectiva del continente, celebró su cincuentenario con la presencia de la presidenta brasileña, Dilma Roussef, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Líderes de África celebraron este sábado en Adís Abeba (capital de Etiopía), lo 50 años del nacimiento de la Organización de la Unión Africana (OUA), predecesor de la actual Unión Africana (UA), con la participación de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.

El primer ministro etíope Hailemariam Desalegn, huésped de la cumbre, fijó como objetivo a los jefes de Estado congregados durante la conmemoración «construir un continente liberado de la pobreza y los conflictos».

Además de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, participaron en la ceremonia de apertura del encuentro el secretario de Estado estadounidense John Kerry y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

En declaraciones realizadas a la prensa fuera del lugar de la ceremonia, Kerry urgió al presidente sudanés Omar al Bashir a terminar con las acciones militares en Kordofán del Sur, una región sudanesa devastada por violentos combates desde hace casi dos años.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de la UA, la sudafricana Nkosazana Dlamini-Zuma dijo que «cuando hablamos de soluciones africanas para los problemas africanos, lo hacemos porque sabemos que sólo lograremos acallar para siempre las armas si actuamos con solidaridad y unidad».

El encuentro tuvo lugar en la sede de la organización continental inaugurada el año pasado, la cual fue construida y financiada en su totalidad por Pekín.

China construyó en menos de dos años y medio el nuevo complejo, por un costo de 200 millones de dólares (154 millones de euros), que cuenta con una sala de conferencias para dos mil 500 personas, un anfiteatro exterior de mil plazas, un centro comercial, un helipuerto y oficinas que pueden recibir hasta 700 funcionarios.

Desde 2009 China es el principal socio comercial de África, y fue el único país al que los dirigentes africanos expresaron este sábado su agradecimiento.

Tras las celebraciones, a las que se invitó a unas 10 mil personas, la UA realizará una cumbre de dos días.

Historia del nacimiento

El 25 de mayo de 1963, treinta y dos jefes de Estado africanos crearon la Organización de la Unión Africana (OUA) con la idea de promover la unidad y solidaridad de las naciones de este continente y servir como vocería colectiva de est región.

Su fundación se debió al impulso de importantes líderes de África, en ese entonces, como el Emperador de Etiopía Haile Selassie I, Kwame Nkrumah (Ghana) y Gamal Abdel Nasser (Egipto).

La OUA fue reemplazada el 9 de julio del 2002 por la Unión Africana (UA) dotándose de nuevas instituciones como el Consejo de Paz y Seguridad, y el Parlamento panafricano.

La Celebración de los 50 años de la Unión Africana alcanzóeste sábado varios países, en Venezuela el Gobierno Bolivariano la festejó con la colocación de una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de El Libertador Simón Bolívar en la Plaza Bolívar de Caracas (capital).

Con esta ceremonia también se conmemoró el Día Mundial de África, actividad que forma parte de la programación de la VIII Semana de África en Venezuela, organizada por la Cancillería venezolana a través del Despacho del Viceministro para África.

Fuente : EFE

Comentarios

Comentarios