MENú

Unasur enviará misión de observación a elecciones seccionales en Ecuador

Unasur enviará misión de observación a elecciones seccionales en Ecuador - una

La titular de Comisión Electoral de Suriname -país que tiene la presidencia pro-tempore de Unasur- manifestó la predisposición de su país para liderar esta misión de observadores que trabajará junto a las autoridades electorales ecuatorianas en febrero próximo.

El titular del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Domingo Paredes, confirmó este martes que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) enviará una una misión de observación electoral para los los comicios de gobiernos locales que tendrán lugar en esta nación suramericana, el 23 de febrero del año próximo.

El funcionario explicó que la misión rendirá cuentas en los procedimientos preelectorales, electorales y pos-electorales, “para darle seguridad a los ecuatorianos” que definirán un nuevo período para 23 prefectos provinciales, 221 alcaldes, mil 305 concejales municipales y cuatro mil 079 vocales de juntas parroquiales rurales.

“Este acuerdo permitirá fortalecer la democracia en la región y asegurar conjuntamente con millones de votantes de este país, que el proceso electoral sea limpio y transparente”, aseveró Paredes.

El Gobierno de Quito signó un acuerdo con el bloque regional, tal como ya lo hizo durante las pasadas elecciones presidenciales y legislativas, en febrero pasado, cuyos resultados derivaron en un nuevo período presidencial (2013-2017) de Rafael Correa.

“Hemos iniciado un proceso profundo de cumplimiento de todas las recomendaciones de Unasur, queremos que verifiquen en sitio que el CNE está en primer lugar corrigiendo, superando las dificultades que ustedes observaron en las elecciones de este año”, manifestó Paredes.

En ese sentido, la jefa de Gabinete de la Secretaría de Unasur, Vivian Alvarado, manifestó que la misión electoral se instalará en el mes de enero.

Agregó que el grupo de observadores lo integrarán un representante especial designado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la organización, un asistente, un coordinador general y hasta tres delegados por cada país miembro.

Asimismo, la titular de Comisión Electoral de Suriname -país que tiene la presidencia pro-tempore de Unasur- Jennifer van Dijk-Silos, manifestó la predisposición de su país para liderar esta nueva Misión.

Los expertos de Unasur trabajarán con las autoridades electorales ecuatorianas, promoverán el intercambio y la generación de experiencias y conocimientos en la materia, y entrarán en contacto con los actores políticos.

La Unión de Naciones Suramericanas está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela; y ha jugado un importante papel como observador en diferentes procesos electorales durante los últimos años.

teleSUR-PL-Andes/MARL

Comentarios

Comentarios