Tsipras: Grecia ya no recibe órdenes de la Unión Europea
Grecia ya no está a las órdenes de la Unión Europea (UE), aseguró el jueves, el primer ministro del país heleno, Alexis Tsipras, después de que el Banco Central Europeo (BCE) rechazara la deuda soberana griega como aval de préstamos a partir del próximo jueves.
“La democracia griega no recibe órdenes mandados a través de correos electrónicos. Grecia tiene una posición clara, su propia voz y su propia fuerza para negociar”, indicó Tsipras ante el Parlamento, en Atenas, capital griega, después de su gira por Europa.
De igual manera, Tsipras prometió acabar, de una vez por todas, con la aplicación de las políticas de austeridad dictadas por la UE y aseguró que no se rendirá y negociará con firmeza un nuevo acuerdo para Grecia.
El premier griego dirigió esas palabras a la troika, compuesta por el Banco Central Europeo (BCE) el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la Comisión Europea (CE).
Según Tsipras, no dará ni un paso atrás en sus promesas de campaña para que los ciudadanos que votaron a su favor no se sientan engañados.
En la misma jornada, unos 7000 de griegos salieron a las calles de Atenas para protestar contra la decisión del BCE tomada el miércoles, en Alemania, asimismo para mostrar una vez más su solidaridad con su gobierno recién electo.
En el mimo contexto, el Ministerio griego de Finanzas aseguró que la decisión de BCE no tendrá repercusiones negativas sobre el sector financiero interno sino que, por el contrario, “traslada la presión a la Eurozona”.
Grecia está en el epicentro de la crisis de deuda de la eurozona, desde 2008, y decenas de miles de ciudadanos se encuentran sin empleo por los recortes aplicados por el anterior gobierno a cambio de un rescate de 240.000 millones de euros que recibió de la UE y el BCE.
Fuente: Agencias