MENú

«Terroristas takfiríes posiblemente preparan ataque químico en Europa», Rusia

"Terroristas takfiríes posiblemente preparan ataque químico en Europa", Rusia - quimicos

Activistas recogen pruebas del supuesto ataque químico en Zamalka, a las afueras de Damasco, capital de Siria.


El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, alertó que los terroristas takfiríes que protagonizan acciones violentas en Siria, podrían llevar a cabo ataques químicos en países europeos.

«No estamos haciendo nada ante la posibilidad de que los terroristas estén preparándose para producir armas químicas», declaró Churkin.

Las declaraciones se dieron tras una reunión a puertas cerradas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el progreso de las investigaciones respecto a los ataques químicos en Siria.

El diplomatico ruso calificó de «reales» y «plausibles» las amenazas de los terroristas sobre un posible uso de armamento químico.

«No he escuchado a nadie decir que esté preocupado por el hecho de que el Gobierno sirio pueda usar armas químicas en un metro en una ciudad europea”, sostuvo el representante ruso.

En este sentido, el alto diplomático hizo hincapié en la necesidad de que la ONU actúe, sobre todo, tras las informaciones sobre el uso de armas químicas en Siria y en Irak.

Al señalar que miles de terroristas takfiríes han llegado a Europa, Churkin se preguntó: “¿Podrían algunos de ellos traer consigo componentes de armas químicas?, ¿Podrían algunos de ellos traer a una ciudad europea o país europeo su conocimiento de cómo construir armas químicas?».

Durante la reunión del CSNU, los representantes de Rusia y China ante la ONU presentaron un proyecto de resolución que condena el uso de armas químicas por los terroristas en Siria, hecho que occidente a endilgado al gobierno sirio.

Algunos de los países vecinos de Siria están en el ojo del huracán por facilitar explosivos y sustancias químicas al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) valorados en cerca de dos millones de dólares.

 

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios