Sequía causa pérdidas de 50 millones de dólares en Nicaragua

Los productores agropecuarios de Nicaragua calculan en unos 50 millones de dólares las pérdidas causadas por la sequía que afecta al país.
La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC) calcula en unos 50 millones de dólares las pérdidas causadas por la sequía que afecta al país.
«Hemos estimado que el impacto de la sequía en términos monetarios anda en alrededor de 50 millones de dólares repartidos en diferentes rubros», afirmó el jueves el vicepresidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua, Martin Argüello.
El gremio calcula que la sequía redujo en un 20% la producción de caña de azúcar, un 20% la de maní y un 22% la de sorgo.
Esta es la primera estimación económica que los productores hacen en Nicaragua sobre los daños causados por la sequía.
El gobierno no ha informado aún el alcance que habría tenido este año el fenómeno de El Niño, que produce sequía en el Pacífico y lluvias abundantes en el Caribe.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) advirtió la semana pasada que existe un 95% de probabilidad de que El Niño, que azota al corredor seco centroamericano, se extienda hasta mayo de 2016.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hace un mes que la sequía habría provocado la pérdida del 50% de granos sembrados en el primer ciclo agrícola nicaragüense que se extiende de mayo a julio.

Señaló, además, que la siembra que va de agosto a octubre se desarrollaba en «condiciones excepcionalmente secas».
UPANIC respaldó el informe y reconoció que hay zonas secas en Nicaragua en las que los productores perdieron todos los granos o cosecharon muy poco.
La agricultura representa del 18 al 20 % del Producto Interior Bruto (PIB) de Nicaragua, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El 50 % del total de las exportaciones de Nicaragua proviene de la agricultura, que genera entre el 32 y 35 % del empleo, de acuerdo con el Gobierno.
Fuente: Agencias