MENú

Rusia y Nicaragua tachan de ‘absurdo’ decreto de EEUU contra Venezuela

Rusia y Nicaragua tachan de ‘absurdo’ decreto de EEUU contra Venezuela - nicaragua-rusia

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el canciller ruso, Serguei Lavrov, se reúnen en Managua, capital nicaragüense. 25 de marzo de 2015

Rusia y Nicaragua condenaron el decreto firmado por el presidente estadounidense, Barack Obama, que considera a Venezuela una “amenaza”, y advirtieron que la medida puede ser la antesala de un golpe de Estado en el país bolivariano.

«Mostramos nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno electo legítimamente» en Venezuela y «no admitimos ningún golpe de Estado», manifestó el miércoles el canciller ruso, Serguei Lavrov, durante su encuentro con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en Managua, capital del país centroamericano, y el tercer destino de Lavrov en su gira por Latinoamérica.

Ambas autoridades instaron a EE.UU. a derogar ese “absurdo” decreto contra Venezuela, una medida que, según Ortega, sería «una señal positiva que (Obama) le estaría dando a América Latina» de cara a la VII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en abril en Panamá.

El tema de Cuba y el proceso de la normalización de sus relaciones con EE.UU., fue otro tema tratado durante la cita, donde Lavrov y Ortega abogaron por la suspensión del bloqueo estadounidense contra la Isla y la consideraron un paso crucial antes del inicio de las negociaciones al respecto.

El levantamiento del bloqueo «es un elemento fundamental para que pueda avanzar con mayor rapidez este diálogo con resultados entre Cuba y Estados Unidos», afirmó Ortega.

Lavrov, por su parte, dijo que Rusia saluda el «proceso de normalización entre Cuba y Estados Unidos» e insistió en que debe terminar «el embargo económico a Cuba, que no tiene ningún sentido».

El mandatario nicaragüense insistió además, en la necesidad de que Washington retire a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo, subrayó que, de no hacerlo, «es como si estuviera abriendo un diálogo con el EI (el grupo terrorista EIIL o Daesh en árabe que opera principalmente en Irak y Siria)».

Estados Unidos y Cuba anunciaron el pasado 17 de diciembre el inicio del proceso de normalización de sus relaciones tras más de medio siglo de ruptura diplomática.

El canciller ruso llegó el miércoles a Nicaragua para estrechar los lazos de cooperación con el gobierno de Ortega, uno de los principales aliados de Rusia en Centroamérica.

Lavrov manifestó que tienen toda la intención de fortalecer sus tratados bilaterales y mecanismos de coordinación.

El jefe de la Diplomacia ruso llegó procedente de Colombia en el marco de una gira de dos días por la región, que abarcó Cuba y concluirá el jueves en Guatemala, donde participará como invitado en una reunión de cancilleres de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios