MENú

Rusia y Alemania abogan por retomar negociaciones en Ucrania

Rusia y Alemania abogan por retomar negociaciones en Ucrania - putin1

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, han llamado este domingo a reanudar “urgentemente” las “negociaciones directas” entre el Gobierno de Kiev y los prorrusos en Ucrania.

En un encuentro celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, en el sureste de Brasil, ambas partes han dialogado detalladamente sobre las opciones posibles para solucionar la situación en Ucrania”, que “tiende a deteriorarse”, ha anunciado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Putin y Merkel han subrayado “la necesidad de reanudar urgentemente el grupo de contacto sobre Ucrania, posiblemente, en un formato de videoconferencia”, ha aseverado.

A su vez, el portavoz del Gobierno de Berlín, Steffen Seibert, ha calificado de “seria” la situación en el este de Ucrania y ha expresado que tanto Putin como Merkel abogan por “negociaciones directas” entre el Gobierno ucraniano y los prorrusos.

Al expresar su preocupación por la situación en Ucrania, ambos líderes han optado por la declaración de un alto el fuego, entre otras medidas, para salir del conflicto, según los portavoces.

De acuerdo con las autoridades regionales, una persona ha muerto y dos han resultado heridas al ser alcanzadas por un obús disparado desde Ucrania contra la localidad rusa de Donetsk, que queda en la provincia rusa de Rostov (este). Dos casas sufrieron destrozos.

A principios del mes de julio, los cancilleres de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia se reunieron en Berlín, capital alemana, para discutir la necesidad de establecer una tregua de cara a lograr una paz permanente en Ucrania.

A mediados de abril, Kiev lanzó una operación militar contra los prorrusos de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, que se rebelaron contra las autoridades centrales tras el cambio de Gobierno en febrero pasado, y anunciaron más tarde su secesión.

El pasado 20 de junio, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, declaró un alto el fuego que se prolongó hasta el 1 de julio, día en el que decidió retomar las operaciones militares contra las regiones orientales de Ucrania. Mientras duró la tregua, Kiev y los prorrusos se acusaron mutuamente de haberla violado en múltiples ocasiones.

 

Fuente: www.hispantv.com

Comentarios

Comentarios