Rusia reprocha a EEUU y sus aliados de OTAN por violar el TNP
Rusia criticó a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN por violar el Tratado de No Proliferación (TNP) mediante la realización de misiones nucleares.
«Las llamadas misiones nucleares conjuntas practicadas por Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se consideran una grave violación de dicho tratado», anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado emitido el jueves.
La cartera rusa, además, pidió a EE.UU. y la OTAN retirar sus armas nucleares de Europa, además de la prohibición del uso de ojivas nucleares en los países extranjeros, el desmantelamiento de la tecnología que facilita el uso de las armas nucleares, así como abstenerse de ejercicios nucleares.

En este mismo contexto, el canciller ruso, Sergei Lavrov, acusó el pasado mes de abril a Washington de violar el TNP mediante el despliegue de armas tácticas en países europeos, como Bélgica, Italia, Turquía, Alemania y los Países Bajos, lo que a su juicio perjudica los esfuerzos para alcanzar un mundo sin armas nucleares.
El número exacto de armas nucleares tácticas estadounidenses desplegadas en estos países se desconoce, sin embargo, el grupo de investigación Centro para el Control de Armas y No Proliferación estima que hay alrededor de 500 ojivas.
También, el pasado marzo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Lukashevich, dijo: “nosotros hemos llamado repetidamente la atención de la OTAN” para retirar sus armas nucleares de Europa, ya que “tales prácticas que se ejecutan son directamente en contra del espíritu y la letra de TNP”.
Tales declaraciones se han producido días después de que la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Jen Psaki, reivindicara que “el despliegue de las armas nucleares de EE.UU. en el territorio de sus aliados de la OTAN está en consonancia con el TNP”.
Previamente, Rusia había expresado su preocupación por el despliegue de sistemas de defensa antimisiles por parte de Washington en distintas partes del mundo criticando que minan la seguridad global y regional.
Fuente: Agencias