MENú

Rusia: Occidente no puede aislar a Rusia con sus sanciones

Rusia: Occidente no puede aislar a Rusia con sus sanciones - Serguei-Ivanov

El jefe de la Administración Presidencial de Rusia, Serguei Ivanov, ha tachado este jueves de inútiles los intentos de los países occidentales de imponer sanciones para aislar a Rusia por su postura en la crisis de Ucrania.

«Aunque parezca una declaración fuerte, estoy realmente convencido de que es imposible aislar a Rusia”, ha afirmado Ivanov a los periodistas.

Ha asegurado también que solo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) puede imponer sanciones, por lo que considera que las medidas punitivas de los países occidentales son «un intento de ejercer presión».

Según Ivanov, los «ataques» de Occidente contra el presidente ruso, Vladimir Putin, se deben a que «no se puede disminuir su autoridad».

Por otra parte, Ivanov ha desmentido las declaraciones sobre el supuesto despliegue de tropas rusas en la frontera ucraniana e indica que no es más que la reacción de Occidente a la modernización de las Fuerzas Armadas rusas.

Al destacar que «el Ejército ruso ya es más moderno, fuerte y astuto”, el funcionario ruso ha señalado que su país ha alcanzado en los últimos diez años grandes logros en sectores militares y económicos.

El miércoles, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, afirmó que las sanciones de Washington y sus aliados europeos contra Moscú son una herramienta para afectar la economía rusa y reconoció el fracaso de estas medidas punitivas ya que no han podido cambiar las políticas de Putin en cuanto a la crisis ucraniana.

Las relaciones entre Rusia y Occidente empeoraron a raíz de la crisis ucraniana. EE.UU., la Unión Europea (UE) y otros países occidentales han impuesto varias rondas de sanciones económicas a Rusia que apuntan a individuos y organizaciones, así como a los sectores bancarios, energéticos y de defensa, ya que acusan a Rusia de intervenir en los asuntos de Ucrania.

Rusia rechaza tales acusaciones y, en respuesta a las imposiciones occidentales, prohibió por un año la importación de algunos productos alimenticios, incluidos cárnicos, avícolas, lácteos, pescados, mariscos, frutas y verduras, de los países sancionadores, entre ellos EE.UU., la UE, Australia, Canadá y Noruega.

 

Fuente: HispanTV

Comentarios

Comentarios