Rusia impide que EEUU “la involucre” en una carrera armamentística


El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, habla en un acto oficial en Moscú, capital rusa.
“Moscú no permitirá que la involucren en una carrera de armamentos, pese a que Washington confía en hacerlo”, ha indicado el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, en una rueda de prensa ofrecida este jueves en la sede del grupo mediático Rossiya Segodnya.
El diplomático ruso también ha instado al Gobierno estadounidense a ofrecer una propuesta concreta para impulsar un nuevo pacto, tras su salida del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés).
El pasado viernes, EE.UU. anunció de forma oficial la suspensión del cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el INF y el comienzo del proceso de retirada que concluiría en seis meses. En respuesta, Rusia indicó el cese de su participación en el citado tratado y ordenó a sus ministros de Exteriores y de Defensa que no mantengan conversaciones de desarme con Washington.
Riabkov, no obstante, ha advertido que la polémica decisión de Washington tendrá graves consecuencias “para toda la arquitectura de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica” del mundo.
“El cese del tratado (…) será un golpe nefasto para el sistema de control de armas que se construyó durante décadas”, ha sentenciado Riabkiov, además de criticar a EE.UU. por su política de romper los acuerdos que “limitan su comportamiento”.
El INF fue suscrito en 1987 entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Estados Unidos con el fin de prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5500 kilómetros.
Antes de la decisión definitiva de Washington sobre el INF, Rusia ha denunciado reiteradas veces que EEUU “ha ignorado” todas las propuestas “constructivas” de Moscú para salvar el INF, y ha alertado de “un conflicto global” como consecuencia de la ruptura del pacto.
Además, distintos analistas han advertido de que la salida de Estados Unidos del INF tiene como objetivo la acumulación de fuerzas militares en el continente europeo, lo que podría conducir en una nueva carrera armamentística.
Con información de agencias
www.radiomacondo.fm