MENú

Rusia: Expansión de la OTAN pone en riesgo seguridad de Europa

Rusia: Expansión de la OTAN pone en riesgo seguridad de Europa - Otan-aviones

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, ha considerado la “imprudente” expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como un error que podría perjudicar la seguridad de Europa.

“Lo estimamos y lo hemos estado hablando desde el primer momento del actual período histórico, que la imprudente e interminable expansión de la OTAN es un error que socava la estabilidad europea”, ha subrayado el canciller ruso.

Así el jefe de la Diplomacia rusa se ha referido al aumento de la presencia militar de la OTAN en el este de Europa después de que las relaciones entre Moscú y el Occidente se volvieran tensas debido a la crisis en Ucrania.

Lavrov, en declaraciones hechas durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo húngaro, Peter Szijjarto, también ha agregado que el estatus neutral de Ucrania es clave para la seguridad y los intereses de este país, sumido en el caos.

En este sentido, ha denunciado los esfuerzos del Gobierno de Kiev por renunciar a la neutralidad, para luego poder resolver el conflicto que vive el este de Ucrania mediante el uso de la fuerza.

“Los dirigentes de Ucrania, que son partidarios de renunciar al estatus neutral, casi no ocultan que lo necesitan para resolver por la fuerza el problema en el sureste del país y seguir luchando contra Rusia”, ha señalado.

En la misma jornada, el titular ruso había avisado de los planes de Kiev para comenzar “una nueva invasión” militar contra los prorrusos en la región de Donbás (este de Ucrania).

El pasado mes de abril, el Gobierno ucraniano puso en marcha una operación militar contra los habitantes del este de Ucrania, los cuales se levantaron en contra del Gobierno central, que se hizo con el poder en febrero.

Durante este conflicto más de 4 mil personas han muerto, mientras que casi 10 mil han resultado heridas, según estima la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios