Rusia descarta rumores sobre intención de ocupar este de Ucrania
El Ministerio ruso de Defensa tachó el martes de falsos rumores un supuesto plan de Moscú para ocupar los territorios ucranianos al este del Dniéper.
«No tiene sentido entrar en detalles de esta falsificación. Hemos dicho reiteradamente que el objetivo de semejantes bulos es instigar en los medios occidentales la histeria de cara a la próxima cumbre de la (Unión Europea) UE», afirmó el portavoz del departamento militar ruso, general mayor Ígor Konashénkov.
Las declaraciones del vocero ruso responden a las afirmaciones del diputado y asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Antón Gueráshenko, quien en un mensaje en Internet mencionó supuestos «planes de trabajo del Estado Mayor General de Rusia para ocupar Ucrania al este del Dniéper», donde se encuentran las ciudades de Donetsk y Luhansk, escenario de luchas entre independentistas y soldados del Gobierno ucraniano.
Desde Moscú se lanzan estas afirmaciones, mientras que por su parte las autoridades de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk aseguran que buscan seguir el ejemplo de Crimea de anexarse a Rusia.
“Las repúblicas de Donetsk y Lugansk consideran sin lugar a dudas que Crimea es parte de Rusia; es más, en un escenario ideal ambas quisieran integrarse en Rusia”, afirmaron en una declaración conjunta los representantes de las autoproclamadas República Popular de Donetsk (RPD) y la República Popular de Lugansk (RPL) en las negociaciones de Minsk, Denís Pushilin y Vladislav Deinego, respectivamente.

El martes, la fiscalía de la provincia de Donetsk informó que más de 1500 habitantes de localidades que se encuentran en la zona de Donbás controlada por Kiev, han desaparecido en lo que va de año.
«Este año, el número de desaparecidos en la provincia sigue aumentado considerablemente y para el 1 de junio de 2015 son ya 1592 personas», dice el documento citado este miércoles por la Agencia de Noticias de Donetsk.
Por su parte, Kiev anuncia haber perdido más de 1700 militares en Donbás.
Las dos regiones rusófonas de Donetsk y Lugansk han sido testigos de enfrentamientos mortales entre las fuerzas independentistas y el Ejército ucraniano desde abril del año pasado, cuando Kiev inició sus operaciones militares para aplastar protestas antigubernamentales.
Según un informe emitido por la oficina de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cifra de víctimas mortales por la contienda en el este de Ucrania, desde mediados de abril de 2014 al 30 de mayo último, alcanza las 6417 personas, incluidos 626 niños y mujeres.

Las partes en conflicto firmaron el 12 de febrero en la capital bielorrusa de Minsk un alto el fuego en la zona. Este acuerdo logrado entre el Ejército ucraniano y los independentistas de las regiones de Donetsk y Luganks (ambos en el este de Ucrania), entró en vigor a partir del 15 de febrero. Sin embargo, los independentistas acusan al Ejército ucraniano de violar el pacto e intentar provocar choques armados.
Fuente: Agencias