Rusia acusa a OTAN de perturbar estabilidad del norte de Europa
El viceministro de Exteriores ruso, Alexeí Meshkov, acusó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de intentar perturbar la estabilidad del norte de Europa y los países bálticos.
«Están tratando (la OTAN) de desestabilizar la región más estable en el mundo, el norte de Europa», argumentó el lunes el titular ruso en una entrevista con la agencia rusa Interfax.
Los ejercicios militares de la OTAN en los cielos de los países bálticos en los que utiliza aviones capaces de transportar armas nucleares, afirmó Meshkov, constituyen una gran amenaza para estos Estados.
Asimismo, el titular ruso advirtió de que las autoridades de Moscú tienen previsto tomar ciertas medidas con el fin de salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos, sin importar de qué parte del país se trate.
En la misma jornada, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, urgió a Rusia más «transparencia» y «previsibilidad» en su actividad aérea en las fronteras de los países aliados.
«Todo lo que contribuya a más transparencia, más previsibilidad, sería de gran importancia y reduciría el riesgo de accidentes e incidentes que puedan escapar del control», señaló Stoltenberg en su rueda de prensa mensual.
Las relaciones entre Rusia y la OTAN se han oscurecido desde que la Alianza acusara a Moscú de inmiscuirse en los asuntos internos de Ucrania, alegación que Rusia ha negado en repetidas ocasiones.
Después de la adhesión de la península de Crimea (sur de Ucrania) el pasado 16 de marzo a la Federación de Rusia, la OTAN aumentó su presencia militar en Polonia y en los antiguos Estados soviéticos de Letonia, Lituania y Estonia.
Además, a raíz de la crisis de Ucrania, el bloque militar suspendió cualquier cooperación civil y militar con Rusia, según el comunicado emitido el pasado mes de abril tras una sesión del Consejo de la OTAN a nivel ministerial.
Fuente:Agencias