Republicanos exigen a Obama enviar armas a Ucrania
Enviar más armas al Ejército ucraniano para “imponer a Putin un coste mucho mayor del que ha pagado hasta ahora” es lo que exigieron el martes dos senadores republicanos, John McCain y Lindsey Graham, en una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
“Los Estados Unidos y la Unión Europea deben proveer a Ucrania con las armas y los correspondientes apoyo e inteligencia militar que sus líderes han estado buscando de manera constante y que necesitan desesperadamente”, reza la misiva firmada por dos senadores descritos en el pasado como “los mejores amigos de los contratistas de defensa”.
McCain y Graham sostienen que la política del Gobierno de Obama en Ucrania “supone de hecho un embargo de armas contra víctimas de agresiones” y llegan a enarbolar supuestos “ideales de larga data de apoyo a pueblos libres en su lucha contra la subyugación” para abogar por enviar más armamento al epicentro de un conflicto descrito por importantes personalidades mundiales como “nueva Guerra Fría”.
Según los senadores, la situación “requiere más que retórica vacía adicional y amenazas de sanciones del mínimo común denominador”. Esta minimización de las medidas de bloqueo económico y político adoptadas hasta ahora contra Moscú por Washington y Bruselas contrasta con la puesta en tela de juicio de la utilidad de las “sanciones”, el pasado domingo, por el ministro de Economía y vicecanciller de Alemania, Sigmar Gabriel.
Como miembro del Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, John McCain participa en la elaboración de la legislación de Washington sobre industria armamentística, y mantiene desde hace años una política de promoción de agresiones militares de su país y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra distintos países, desde Afganistán e Irak hasta Libia y Siria.
McCain, candidato a la presidencia de EE.UU. en 2008 frente a Obama, criticó ásperamente la renuncia de Washington a erigir en Polonia (extremo oriental frente a Rusia del bloque occidental hasta la absorción de Ucrania en 2014) un sistema de intercepción de misiles balísticos destinado a neutralizar el sistema de defensa ruso.
En septiembre de 2013, un estudio del diario británico Daily Mail mostró que los senadores estadounidenses que habían apoyado durante el verano un -finalmente frustrado- ataque militar directo contra Siria habían recibido una media de 83 % más de subvenciones de la industria militar que aquellos que se habían opuesto.
El Gobierno de Kiev y sus respaldos occidentales acusan a Moscú de enviar tropas al este de Ucrania para apoyar a los independentistas prorrusos. Acusación que Rusia ha desmentido una y otra vez.
Fuente: HispanTV