MENú

‘Pyongyang responderá a agresión de EEUU con golpes nucleares’

‘Pyongyang responderá a agresión de EEUU con golpes nucleares’ - Corea-del-Norte-misil

Corea del Norte ha excluido este miércoles la reanudación de cualquier diálogo con Estados Unidos y advertido que responderá de forma contundente a toda “guerra de agresión” lanzada por el país norteamericano contra su soberanía.

La declaración, publicada por la Comisión Nacional de Defensa (CND), la máxima instancia militar del país, viene como respuesta a las noticias sobre un supuesto contacto entre los representantes de los dos países con el fin de reactivar las negociaciones a seis bandas sobre el programa nuclear norcoreano.

“Ya que los imperialistas estadounidenses asimilables a gánsteres claman que quieren poner de rodillas (ante Corea del Norte), el Ejército y el pueblo de la República Popular Democrática de Corea no pueden por más que informar oficialmente a la Administración Obama (….) de que la RPDC ni necesita ni tiene ganas de sentarse a la mesa de negociaciones con Estados Unidos”, reza el texto.

A continuación, ha dejado claro que la agresión contra Pyongyang, precipitará la ruina final de Estados Unidos pues y el país asiático responderá «con golpes nucleares» a los ataques militares, mientras reaccionará con sus propias armas informáticas ante el intento de derribar a Corea del Norte con ayuda de ciberataques.

El diario estadounidense ‘Washington Post’ publicó el lunes una noticia de diálogos secretos entre EE.UU. y Corea del Norte para iniciar un diálogo formal sobre eventuales conversaciones de “desnuclearización” de Corea del Norte.

El mismo día de la publicación de esta noticia, el Ministerio surcoreano de Asuntos Exteriores anunció que enviará esta semana a China a su representante especial para temas de seguridad y pacificación de la península coreana, Hwang Joon Kook, para discutir las posibles maneras de reiniciar las conversaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de Corea del Norte.

Las conversaciones a seis bandas, de las que forman parte las dos Coreas, China, Japón, Estados Unidos y Rusia, comenzaron en 2003, pero quedaron paralizadas desde finales de 2008 cuando Pyongyang abandonó los diálogos debido a una nueva ronda de sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios