Presentan en Brasil informe sobre crímenes de la dictadura
La Comisión Nacional de la Verdad (CNV) presenta este miércoles a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, el informe final que menciona a los 300 sospechosos de cometer crímenes durante la dictadura militar (1964-1985).
En el documento se reseñan las violaciones de los derechos humanos registradas en el país sobre el llamado Plan Cóndor, articulado por regímenes militares en la región en las décadas del 70 y 80 del siglo pasado.
El coordinador de la CNV, Pedro Dallari, indicó que el texto muestra los abusos ejecutados por el Estado, los procedimientos y lugares empleados para detener a opositores y el perfil de los muertos y desaparecidos.
El informe contiene mil 120 declaraciones realizadas por 132 oficiales castrenses y las 80 audiencias públicas efectuadas en 15 estados propiciaron contabilizar un total 434 muertes, 72 más que las 362 registrados por la Comisión Especial sobre Muerte y Desapariciones Políticas de la secretaria de Derechos Humanos.
Con la nueva estructura gubernamental anunciada por la mandataria reelecta Dilma Rousseff, el Ministerio de Justicia fomentará políticas para el reconocimiento de los derechos civiles, búsqueda de la verdad y reivindicaciones para cientos de familias víctimas la dictadura iniciada en 1964.
Fuente: Agencias