MENú

Premier bareiní anuncia dimisión del gobierno tras elecciones parlamentarias

Premier bareiní anuncia dimisión del gobierno tras elecciones parlamentarias - barein

Conforme con la Constitución de Baréin, el primer ministro del país, Jalifa bin Salman Al Jalifa, ha anunciado este domingo la dimisión del gobierno después de las elecciones parlamentarias tachadas por la mayoría de los bareiníes de “teatrales”.

“Basándome en el artículo 33 de la Constitución, que estipula que el gobierno debe dimitir a partir de cada nuevo periodo legislativo, entrego la dimisión del gabinete al rey Hamad bin Isa Al Jalifa”, ha indicado el premier bareiní en su discurso, pronunciado en el Palacio de Al-Qudaibiya, en la ciudad capitalina de Manama.

Salman Al Jalifa, al acotar que el gobierno saliente estará pendiente de las órdenes del rey, ha expresado su constante voluntad de servir a la monarquía y a la nación bareiní.

Tras agradecer, en representación de los miembros de su gabinete, por la confianza y el apoyo que brindó el rey bareiní durante su mandato, el ya expremier ha enviado las gracias a sus ministros, por llevar a cabo sus funciones de la mejor forma posible.

De igual manera, Salman Al Jalifa ha felicitado al nuevo Consejo de Representantes por ganar la “confianza” de la nación bareiní.

Salman Al Jalifa habla de la confianza del pueblo bareiní en las autoridades bareiníes, mientras que el sábado, los ciudadanos salieron a las calles para mostrar su desacuerdo con las “elecciones aparentes formales” y “teatrales” del régimen de Al Jalifa, otra protesta que fue reprimida por las fuerzas de seguridad.

Baréin, gobernado por una monarquía que detenta el poder desde hace más de 40 años, celebró la primera ronda de elecciones parlamentarias el día 22 de noviembre y, la segunda el 29 del mismo mes.

La Fiscalía de Baréin ha anunciado la misma jornada una participación de 52.2 % en estos comicios, mientras que el principal partido opositor de Baréin, Al-Wifaq, asegura que el nivel de la participación de los bareiníes en la segunda ronda de elecciones organizadas por el régimen de Al Jalifa ha sido menor del 30 %.

Los opositores y los líderes políticos del país habían boicoteado estas elecciones, que a su juicio, coadyuvarían al fortalecimiento de la injusta situación que vive el país.

La oposición exige un parlamento y un gobierno totalmente electos y un poder judicial independiente para reformar el sistema, así como la liberación de los más de 4000 activistas detenidos.

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios