Piratas roban datos vitales de empleados de Gobierno de EEUU
Un grupo de piratas desconocidos ha robado datos personales altamente sensibles con información de millones de antiguos y actuales trabajadores del Gobierno de Estados Unidos.
La Oficina de Administración de Personal de EE.UU. (OPM por sus siglas en inglés) confirmó el 24 de junio (el miércoles) que sufrió un ciberataque masivo, informa The Daily Beast.
Este robo de datos privados, que afecta a 4,2 millones de antiguos y actuales trabajadores del Gobierno estadounidense, es considerado el peor de su índole en la historia, ya que en algunos casos hay detalles sobre la vida privada de los empleados, sus problemas con las drogas, sus relaciones sexuales, el alcohol, las deudas y la violencia.
«Este es el mayor ataque cibernético de la historia de EE.UU., considerando la cantidad y la calidad de información robada», comenta la situación el experto en seguridad informática de EE.UU. Michael Adams.
La OPM recoge información personal de empleados con el fin de determinar si se les pueden asignar puestos o trabajos comprometidos. En manos de los ‘hackers’, esta información puede ser utilizada para chantajearlos o para que gobiernos extranjeros los recluten como agentes o espías.

La prensa estadounidense especula que el ataque podría estar relacionado con China, aunque de momento que Washington no ha acusado oficialmente a Pekín de haber robado los datos de la OPM.
Por su parte, las autoridades chinas han calificado de «irresponsables y anticientíficas» todas las sugerencias de su posible vinculación con este ataque.
Fuente: Agencias