«Pepe» Mujica hará visitas oficiales a Brasil y Venezuela
El gobernante uruguayo se reunirá con sus pares de Venezuela y Brasil para dialogar temas de interés común, entre los que se encuentran los avances del Mercosur y la presencia de los Cascos Azules uruguayos en Haití.
El presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, emprenderá este domingo y lunes dos visitas oficiales a los países Brasil y Venezuela, a fin de dialogar con sus respectivos homólogos, Dilma Rousseff y Nicolás Maduro sobre temas de interés común en la región.
La agencia Prensa Latina reseñó este domingo que la primera parada del periplo será Brasilia (capital de Brasil). Posteriormente el jefe de Estado retornará a su país para partir este lunes al encuentro con su par venezolano.
Autoridades oficiales indicaron que entre los temas a conversar están un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Al mismo tiempo, se conversará sobre la fecha más conveniente de la próxima cumbre de ese bloque integracionista.
Uruguay busca avanzar hacia ese acuerdo con Brasil y, como Venezuela ostenta la presidencia pro témpore del Mercosur, también se discutirá la posibilidad de aplazar la próxima cumbre de presidentes, prevista para diciembre en Caracas, hacia fines de enero o comienzos de febrero.
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, dijo a los medios que en el encuentro con Rousseff se abordarán los avances del Grupo de Alto Nivel creado el año pasado entre ambos países vecinos para impulsar una «nueva relación paradigmática y darle más velocidad a los negocios».
A su vez, se conversarán temas como las áreas de libre circulación de personas y de bienes y servicios, además de tópicos como frontera, el comercio y el orden técnico y controles fitosanitarios.
En el ámbito bilateral, Mujica y Rousseff abordarán los avances del Grupo de Alto Nivel creado el año pasado entre ambos países vecinos para impulsar una «nueva relación paradigmática y darle más velocidad a los negocios», explicó Cánepa.
Con el presidente Maduro, el lunes por la tarde, Mujica -quien viajará acompañado de una delegación empresarial- también tratará de encontrar mecanismos que faciliten aún más el comercio entre ambos países.
Por otro lado, la actual situación política de Haití también preocupa al gobierno de Mujica, que estudia el posible retiro de los efectivos militares uruguayos en misión de paz de la ONU en esa nación.