MENú

Parlamento de Venezuela pide endurecer leyes y castigos a corruptos

Parlamento de Venezuela pide endurecer leyes y castigos a corruptos - 22555972_xl

Presidente Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez.

El jefe del Parlamento de Venezuela propone revisar todas las leyes contra la corrupción, para hacer más enérgicos los castigos, en medio de una purga de corruptos.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, pidió este martes revisar todas las leyes contra la corrupción, “una por una”, para aumentar las sanciones, porque actualmente -aseguró- “imponen penas demasiado leves”.

“Yo propongo que la Comisión de Política Interior (…) se aboque a la revisión de todas las leyes existentes en Venezuela contra la corrupción, una por una, para hacer más enérgicos los castigos, para que no se salve nadie (…) Draconiana debe ser la respuesta”, planteó durante la discusión en una sesión plenaria de un proyecto de acuerdo en respaldo a la “investigación y lucha” contra la corrupción.

Según Rodríguez, las leyes con las que cuenta Venezuela para castigar la corrupción imponen penas demasiado leves y no se corresponden con el daño realizado.

Durante la sesión, Rodríguez informó que las autoridades han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción.

Afirmó asimismo que la investigación “apenas comienza” y que se trata de una respuesta “ejemplarizante” que no se quedará en palabras, pues se aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado.

Desde el pasado 17 de marzo, la Policía Nacional Anticorrupción ha puesto en marcha una operación especial para la captura de altos funcionarios investigados por una presunta trama de desvío de al menos 3000 millones de dólares de pagos por crudo en criptoactivos en 2022.

De momento, se conoce oficialmente de la detención de Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y José Mascimino Márquez, juez de control en delitos asociados al terrorismo, así como de un alcalde chavista y del ahora ex jefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó el lunes que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones, en conjunto con las autoridades policiales, para «desmembrar» a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico, del aparato judicial y del aparato político”.

El presidente Maduro también pidió el apoyo de la población venezolana para seguir adelante en la batalla contra la corrupción.

 

Con información de agencias

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios