MENú

Palestina ya es Estado observador de Corte Penal Internacional

Palestina ya es Estado observador de Corte Penal Internacional - Palestina1

Palestina se ha convertido este lunes en Estado observador de la Corte Penal Internacional (CPI). Una victoria que abre el camino para que los palestinos pidan investigaciones sobre los crímenes de guerra cometidos por el régimen israelí.

El nuevo estatus de Palestina, que anteriormente se conocía como una «entidad observadora», ha recibido el apoyo total de los miembros de la CPI en una reunión celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York.

El Estado palestino se ha congratulado por este triunfo, considerándolo un paso «importante» hacia la firma del Estatuto de Roma que, de hecho, convierte a Palestina en uno de los integrantes de la CPI.

El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de la CPI que fue adoptado en la ciudad de Roma, capital de Italia, el 17 de julio de 1998.

El embajador palestino en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansur, ha recalcado que la decisión de la CPI muestra que «ya no hay ninguna duda dentro de la CPI sobre nuestro estatus como Estado».

Mansur ha expresado su deseo de que el Estado palestino firme “pronto” la jurisdicción de la CPI, con sede en la ciudad holandesa de La Haya.

El exfiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, dijo hace días que “Palestina tiene la facultad de demandar a Israel» ante este tribunal por crímenes de guerra y contra la humanidad en la Franja de Gaza durante la guerra del pasado verano boreal contra esta zona.

«Si Mahmud Abás (presidente del Estado palestino) acepta la jurisdicción de la Corte, podría investigarse la ocupación en Gaza, porque Gaza es claramente parte de Palestina», comentó.

A finales de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en una votación con 138 votos a favor, 9 en contra, entre ellos EE.UU. y el régimen de Israel, y 41 abstenciones, incluido el Reino Unido, reconoció a Palestina como Estado observador no miembro.

Por otra parte, el pasado 30 de octubre, Suecia se convirtió en el primer país de la Unión Europea (UE) en reconocer de manera oficial a Palestina como Estado independiente mientras en varios otros países, como España, Francia y el Reino Unido, los diputados han pedido a sus respectivos gobiernos que reconozcan al Estado palestino.

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios