MENú

Países árabes denuncian negativa de Israel a firmar TNP

Países árabes denuncian negativa de Israel a firmar TNP - arabes

Los países árabes denunciaron el viernes ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) la posesión de armas nucleares por parte del régimen de Israel.

El embajador de Catar en la AIEA, Ali al-Mansouri, condenó en representación del Grupo de Estados Árabes ante el organismo internacional, la negativa del régimen de Tel Aviv a unirse al Tratado de No Proliferación (TNP).

En declaraciones durante una reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA en Viena, capital austriaca, el diplomático catarí consideró a Israel como un peligro para la paz y la seguridad en Oriente Medio, y describió las acciones y políticas de este régimen en la región como beligerantes.

Asimismo, reprochó las políticas de doble moral de algunos países prominentes, miembros de la AIEA, sobre el régimen de Tel Aviv, el único poseedor de armas atómicas en Oriente Medio.

Países árabes denuncian negativa de Israel a firmar TNP - 15303572_xl
Planta nuclear israelí de Dimona.

 

Según Al-Mansouri, el TNP es un convenio internacional y todos los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) deben firmarlo.

El régimen israelí nunca ha permitido ninguna inspección de sus instalaciones atómicas y hace oídos sordos a los llamados internacionales a que se adhiera al TNP de armas nucleares.

Los países árabes han urgido en reiteradas ocasiones al régimen israelí a firmar el TNP y a someter todas sus instalaciones nucleares a la supervisión de la AIEA.

El diario estadounidense The Washington Post reveló el pasado mes de marzo cómo el régimen israelí desarrolló, en la década de 1960, armas nucleares.

Un informe publicado en marzo por el Boletín de Científicos Atómicos, publicado en Chicago (EE.UU.) concluyó que Israel posee al menos 80 ojivas nucleares operativas, y que dispone de material suficiente para producir hasta 190 más.

Los expertos en proliferación nuclear Robert Norris y Hans Kristensen estiman en el estudio que el régimen de Tel Aviv detuvo su producción de cabezas atómicas en 2004, “una vez que alcanzó los aproximadamente 80 proyectiles”.

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios