MENú

OTAN niega categóricamente ser una amenaza para Rusia

OTAN niega categóricamente ser una amenaza para Rusia - otan-La-portavoz-de-la-Organización-del-Tratado-del-Atlántico-Norte-OTAN-Oana-Lungescu.

La portavoz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Oana Lungescu.

La OTAN rechazó, el martes, las acusaciones por parte de Rusia que las acciones de esta organización y su expansión hacia el este de Europa constituyen una amenaza para la seguridad del país euroaisiático.

La portavoz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Oana Lungescu, recalcó que ejercicios militares de la Alianza que esta vez involucran a los países bálticos, los países del este de Europa y Montenegro, no plantean ninguna amenaza para Rusia aunque se desarrollen cerca de sus fronteras.

«Rechazamos categóricamente afirmaciones totalmente infundadas de que la OTAN y sus políticas constituyan una amenaza a la seguridad» para Moscú, aseguró, Oana Lungescu, citada por AP.

Asimismo, Lungescu dijo que «la ampliación de la OTAN no está dirigida contra nadie» y que cada nación soberana «tiene el derecho de elegir por sí mismo si se une a cualquier tratado o alianza», refiriéndose a la reciente decisión de la organización de invitar a Montenegro a unirse a la organización.

Además, la Alianza sigue estudiando nueva doctrina de seguridad de Rusia para el 2016, que fue aprobada el jueves por el presidente ruso, Vladimir Putin.

De acuerdo con dicha nueva doctrina de seguridad, Rusia considera a la expansión de la Alianza hacia sus fronteras como una amenaza de seguridad nacional.

Aún así, el documento deja en claro que Rusia a pesar de sus diferencias con la Alianza, está dispuesta a desarrollar relaciones con esta organización, basándose en principios de respeto mutuo para poder de este modo aumentar la seguridad en el continente europeo.

Cabe recordar, tras la anexion de Crimea a Rusia en 2014 y el estallido del conflicto en el este de Ucrania, las relaciones entre Rusia y el Occidente, y en especial EE.UU., empeoraron drásticamente y OTAN ha aumentado significativamente su presencia militar a lo largo de las fronteras de Rusia, en particular en los países bálticos y en Europa del este.

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios