MENú

ONU pide a Egipto explicar detenciones tras derrocamiento de Mursi

ONU pide a Egipto explicar detenciones tras derrocamiento de Mursi - alonso4

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se reunió el 10 de julio con el embajador de Egipto ante la ONU en Ginebra para pedirle explicaciones sobre las detenciones registradas tras el derrocamiento del presidente de ese país, Mohamed Mursi.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, pidió explicaciones al Gobierno interino de Egipto sobre la detención por parte del Ejército del expresidente de ese país, Mohamed Mursi, sus colaboradores y seguidores.

Pillay se reunió con el embajador egipcio en Génova y presionó para obtener información sobre Mursi y su equipo, especialmente las bases legales sobre su detención. La Alta Comisionada de la ONU solicitó además una lista detallada con las órdenes de arresto y de las personas que actualmente están bajo custodia.

En el encuentro, Pillay también transmitió al Gobierno interino su intención de enviar un equipo a Egipto para conocer más sobre la investigación de los hechos y los métodos empleados.

El vocero de la institución, Rupert Colville, señaló que está a la espera de “la aprobación de las autoridades” para enviar un equipo a Egipto.

En la actualidad se desconoce el paradero de Mursi y sus colaboradores. Cientos de sus seguidores han sido acorralados y se han emitido órdenes de detención para la mayoría de los líderes de los Hermanos Musulmanes.

Los seguidores y detractores del depuesto presidente egipcio Mohamed Morsi comenzaron el pasado martes a caldear los ánimos de cara a las multitudinarias protestas de este viernes, mientras el actual mandatario Adli Mansurpromete restaurar la estabilidad.

Precisamente declaró este viernes que luchará por la seguridad hasta el fin, anticipándose a las manifestaciones que fueron convocadas por los partidarios del derrocado mandatario Mohamed Mursi. En una intervención televisada, Mansur subrayó que el país vive un momento histórico y llamó a preservar la revolución, reseñó la agencia de noticias rusa, RT.

El pasado 3 de julio, tras varios días de protestas masivas antigubernamentales, el Ejército egipcio expulsó a Mursi de la presidencia y suspendió la Constitución Nacional y el Parlamento recién electo.

El jefe del Tribunal Constitucional, Adli Mansur, fue nombrado por las fuerzas militares como presidente interino y el pasado 8 de julio convocó a elecciones parlamentarias para febrero de 2014, a las que seguirán unas elecciones presidenciales.

Fuente : EFE

Comentarios

Comentarios