MENú

ONU condena sanciones de EEUU y europeos contra Venezuela

ONU condena sanciones de EEUU y europeos contra Venezuela - 22081396_xl

Una visión general de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), en Ginebra (Suiza), 13 de marzo de 2018.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) ha aprobado este viernes una resolución que condena las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Venezuela, conforme una propuesta del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha divulgado a través de Twitter el contenido de la resolución que denuncia el efecto negativo de las acciones de intervención promovidas por el Gobierno estadounidense y la Unión Europea (UE) contra la nación suramericana.

“El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba resolución presentada por Venezuela condenando las medias coercitivas unilaterales”, ha escrito Arreaza, adjuntado el documento que presentó en el 37° período de sesiones del CDHNU, desarrollado entre el 26 de febrero al 23 de marzo.

El canciller ha informado que el proyecto presentado en la sede del organismo en Ginebra ha sido aprobado con 28 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones.

Arreaza, en respuesta al apoyo obtenido por la propuesta venezolana, ha destacado en la misma red social: “Triunfo del multilateralismo y la Paz (…) Son notables las pretensiones arrogantes de dominación de EE.UU. y sus aliados”.

El 26 de febrero, cuando presentó la iniciativa, Arreaza puso de relieve que Estados Unidos emitió durante el año pasado 735 pronunciamientos o comunicados contra Venezuela y en lo que va de año ya ha publicado unas 105 declaraciones

El canciller venezolano también recordó que en 2017 el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Venezuela con una intervención militar y, el mes pasado, el entonces secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a derrocar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La escalada de ataques contra la soberanía de Venezuela por parte de la Casa Blanca se recrudeció en marzo de 2015, cuando el entonces presidente Barack Obama declaró emergencia nacional por la “amenaza inusual y extraordinaria” que, a su juicio, representa la nación bolivariana para la seguridad y la política exterior de EE.UU.

La semana pasada, Trump aprobó una orden ejecutiva mediante la cual prohibió a empresas y ciudadanos de Estados Unidos efectuar transacciones con la criptomoneda venezolana petro.

 

Con información de agencias
www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios