OMS aprueba 1.ª vacuna contra COVID-19 producida en América Latina


Una mujer recibe una dosis de una vacuna contra COVID-19 en Quito, capital de Ecuador, 24 de diciembre de 2021. (Foto: AFP)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprueba la primera vacuna contra el nuevo coronavirus producida en América Latina
La OMS anunció el jueves que la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, causante de la COVID-19, ha sido producida conjuntamente por Argentina y México y se ha convertido así en la primera vacuna aprobada en el continente latinoamericano.
Conforme a los informes, esta vacuna, con denominación internacional de ChAdOx1-S ha sido elaborada por la empresa argentina Abxience y la mexicana Laboratorios Liomont. “Celebramos el respaldo internacional a la primera vacuna COVID-19 producida en América Latina”, destacó la OMS en las redes sociales.
Sin embargo, AstraZeneca, de patente británico, no es la primera vacuna latinoamericana, ya que el pasado 9 de julio, Cuba autorizó la vacuna Abdala para su uso de emergencia, la cual, junto a la otra vacuna más avanzada de la isla, Soberana 02, son administradas de forma masiva en la población cubana, bajo un modelo denominado intervención sanitaria, con voluntarios de grupos de riesgo y en territorios de mayor transmisión del virus.
👏 Celebramos el respaldo internacional a la primera vacuna COVID-19 producida en América Latina
✳️ La inclusión en la lista para uso en emergencia de la OMS aumentará la disponibilidad de vacunas mientras la pandemia persista
ℹ️ +INFO: https://t.co/kSHnCqab1d pic.twitter.com/IUBio7sK0m
— OPS/OMS (@opsoms) December 23, 2021
Con información de agencias
www.radiomacondo.fm