MENú

Naciones Unidas rechazó ataque terrorista a embajada rusa en Siria

Naciones Unidas rechazó ataque terrorista a embajada rusa en Siria - onu1

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon

Un ciudadano sirio murió y otros nueve resultaron heridos tras el ataque con mortero lanzado por mercenarios sirios contra la Embajada rusa en Damasco. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenó el ataque terrorista.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenó el ataque con morteros contra la embajada rusa en Siria, que dejó este jueves un muerto y nueve heridos.

Uno de los proyectiles hizo explosión en el territorio de la delegación diplomática. Según un comunicado de la cancillería rusa, la víctima es un ciudadano sirio, y varios de los guardias de la sede diplomática se encuentran heridos.

Rusia rechazó el ataque y afirmó que «se trata de un acto terrorista premeditado cuyos responsables deberían ser castigados».

Ban Ki-moon expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y al personal de seguridad de la sede diplomática.

El alto funcionario dijo que debe procederse legalmente contra los responsables del atentado.

A propósito de la situación en la nación árabe, el secretario general de la ONU reiteró su llamado a la solución política de la crisis, para lo que demandó el respaldo de la comunidad internacional.

La víspera, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rechazó el acto terrorista, al que calificó de injustificable.

La Cancillería agregó que Moscú considera estos ataques con proyectiles de mortero por parte de las fuerzas opositoras como «actos de terrorismo, cuyos responsables, incluidos aquellos que los ordenan, deben ser castigados».

El ataque se da el mismo día en el que el ejército de Siria expulsó a los grupos mercenarios de la ciudad de Deir Attiyeh cerca de Damasco ocupada hace menos de una semana, informó la televisión estatal.

“Nuestro Ejército tomó bajo control la ciudad de Deir Attiyeh, en la provincia de Damasco, tras acabar con el último enclave de los terroristas”, comentó la televisión.

El Gobierno del presidente Bashar al Assad denunció recientemente en cartas enviadas a la ONU la muerte de civiles, sobre todo de menores, por la caída de proyectiles de mortero lanzados por terroristas en la capital y otras provincias.

Más de 100 mil personas han fallecido en Siria desde el inicio del conflicto en marzo de 2011, según la ONU.

teleSUR-Prensa Latina/bb-KP

Comentarios

Comentarios