Moscú asegura una respuesta contundente tras ataque fronterizo
Rusia ha advertido este domingo a Ucrania que responderá “contundentemente”, después de que un ciudadano ruso muriera en la ciudad oriental de Donetsk, como resultado del lanzamiento de un proyectil desde Ucrania.
“Una persona ha muerto y dos han resultado heridas al ser alcanzadas por un obús disparado desde Ucrania contra la localidad rusa de Donetsk, que queda en la provincia rusa de Rostov (este). Dos casas sufrieron destrozos”, han anunciado las autoridades regionales.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Grigori Karasin, ha advertido que Moscú responderá con “acciones fuertes y específicas”, por lo cual hay que investigar todas las circunstancias que rodearon lo sucedido.
“Estamos investigando qué pasó, y estos hechos indican que se produce una peligrosa escalada de la tensión en la frontera”, ha aseverado Karasin, que ha subrayado, además, que la actual situación fronteriza es “un nivel cualitativamente más alto de peligro para nuestros ciudadanos en la Federación de Rusia”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia también ha convocado al encargado de negocios de Ucrania para expresarle “una enérgica protesta” por el incidente.
La Cancillería rusa, asimismo, ha calificado lo ocurrido de “provocación” y “nuevo acto de agresión”, al mismo tiempo que ha advertido de las consecuencias del incidente y ha indicado que Kiev “tendrá toda la responsabilidad”.
Por otro lado, en la jornada del sábado, la ciudad oriental de Donetsk fue objetivo de los cohetes de las fuerzas del Gobierno ucraniano, los cuales se cobraron la vida de cuatro personas, además de dejar heridas a al menos cinco.
A mediados del mes de abril, Kiev lanzó una operación militar contra los prorrusos de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, que se rebelaron contra las autoridades centrales tras el cambio de Gobierno, en febrero pasado, y anunciaron más tarde su secesión.
El pasado 20 de junio, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, declaró un alto el fuego que se prolongó hasta el 1 de julio, día en el que decidió retomar las operaciones militares contra las regiones orientales de Ucrania. Mientras duró la tregua, Kiev y los prorrusos se acusaron mutuamente de haberla violado en múltiples ocasiones.
Fuente: www.hispantv.com