Morales: Dictadura de capitalismo alimenta industria de guerras

El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante su discurso ante la Organización de las naciones Unidas, 25 de septiembre de 2015
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado la “dictadura” del sistema capitalista que fomenta las guerras y “saquea” a la gente.
«La economía capitalista opera mediante la dictadura del sistema financiero, favorece a los banqueros y saquea a los pueblos», ha declarado este viernes el mandatario boliviano durante la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en Nueva York (Estados Unidos).
Asimismo, ha afirmado que el capitalismo, que goza del apoyo de los países desarrollados, conduce a las naciones a vivir en situaciones de “extrema pobreza”, y promueve “la industria de a muerte”.
En otra parte de su intervención ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha destacado que las guerras imperiales de hoy día han convertido los océanos en “cementerios de refugiados” y los países en “trincheras de guerra”.

Actualmente, existen “fábricas de guerras, se satanizan líderes y se criminalizan a Estados progresistas de orientación anticapitalista”, ha denunciado mientras ha avisado que las políticas del sistema capitalista nunca satisfacen las necesidades de la humanidad.
El dignatario, además, ha apostillado que el sistema imperialista crea grupos extremistas, como el del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que luego no los puede controlar, ha dicho en alusión a las denuncias de que Estados Unidos financia a este grupo takfirí.
Tras indicar que las actividades capitalistas afectan directamente al medio ambiente, así como al desarrollo sostenible de la humanidad, ha llamado a todos los Estados a mantenerse unidos para hacer un mundo de mayores oportunidades.
El pasado 19 de septiembre, Morales, después de declarar que “hay menos soberanía con el imperialismo», advirtió que el capitalismo y el neoliberalismo son incompatibles con los pueblos latinoamericanos.
Fuente: Agencias