MENú

Miles de chilenos marcharon por la despenalización de drogas

Miles de chilenos marcharon por la despenalización de drogas - chile

Los participantes exigen nuevas políticas sobre drogas para combatir el tráfico de estupefacientes

La actual normativa antidroga de Chile sanciona con hasta cinco años de cárcel el cultivo de marihuana, al igual que su venta, aunque no su consumo personal y en privado.

Miles de chilenos participaron este sábado en Santiago (capital) en la marcha por la legalización de la marihuana, que se realizó por noveno año consecutivo para terminar con la criminalización y persecución a los cultivadores y legalizar su consumo.

Los participantes exigen nuevas políticas sobre drogas para combatir el tráfico de estupefacientes. Aseguran que el prohibicionismo no ha logrado nada en el tema.

Una mujer de 62 años que participó en la marcha, María Mateluna, expresó que la marihuana “es maravillosa”, a la par señaló al sistema político como responsable de desvirtuar el uso de la marihuana. “No nos dejan plantar en casa y eso fomenta el narcotráfico”, agregó.

Movimental, organizador del evento y promotora de la despenalización de la marihuana estimaron una participación que rodea las 30 mil personas que se congregaron en el Parque Almagro de la capital chilena.

Actualmente se encuentra en debate en el Congreso Chileno un proyecto de Ley para legalizar el cultivo, consumo personal y terapéutico de la marihuana, presentado en 2012 por los senadores socialistas Ricardo Lagos Weber y Fulvio Rossi.

Claudio Venegas Rojas, candidato al parlamento chileno propone la legalización de todas las drogas en Chile y, especialmente, la marihuana.

«Queremos terminar con el despilfarro de recursos que implica la actual política de persecución a los consumidores, que ha fracasado», dijo Venegas.

Para el candidato, los principales riesgos que enfrentan consumidores y cultivadores son consecuencias legales que a su juicio es «prohibicionista, represivo y criminalizador».

Sostiene su propuesta con cifras del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, que indican que en 2012 un total de 85 mil veintitrés personas fueron detenidas en el marco de la Ley de Drogas, sólo el 18 por ciento de éstas cayeron por narcotráfico, un 14 por consumo, 64 por porte y sólo un dos por ciento por cultivo.

Portugal, es otro de los países que ha puesto en marcha la legalización, logrando desvincular el consumo de la delincuencia, situación que se pretende generar también en Chile.

Fuente :EFE

Comentarios

Comentarios