MENú

Maduro: Venezuela está en alerta ante mente criminal de Duque

Venezuela mantiene activa la alerta naranja en su frontera con Colombia, ante “una mente criminal” que piensa en un conflicto armado, afirma Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió el lunes con la cúpula militar en Caracas (capital) e hizo saber que mantendrá un despliegue especial de tropas en su frontera, ante una posible amenaza de “guerra” que proviene del Gobierno de su homólogo colombiano, Iván Duque, y de su antecesor Álvaro Uribe Vélez.

“He decidido continuar con la alerta naranja en fase 2 activo, continúa la alerta naranja y el despliegue de nuestra Fuerza Armada en el ejercicio pleno de nuestra soberanía”, indicó el mandatario chavista durante el acto en el que felicitó a la Fuerza Armada por las grandes maniobras realizadas entre el 10 y 28 de septiembre cerca de la frontera que comparte el país con Colombia.

Maduro subrayó ante los altos mandos castrenses que Venezuela aboga por paz, pero también por la soberanía nacional y territorial, por lo que una “poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en unión con el pueblo garantiza “cero violencia colombiana en territorio venezolano”.

“Ningún grupo armado, óigase bien entiéndase bien es una orden, ningún grupo irregular, armado, paramilitar o de ningún signo puede andar en territorio venezolano. Territorio venezolano libre de violencia colombiana”, insistió Maduro, antes de lamentar que solo “una mente criminal puede pensar en un conflicto armado”, que “gobierna a Colombia hoy con Iván Duque”.

La decisión, prosiguió diciendo el mandatario, se apega a “un conjunto de recomendaciones” orientadas a mantener de modo permanente “las medidas de alerta y vigilancia frente a las amenazas externas que vienen desde Colombia”.

“Venezuela quiere paz con Colombia y con el mundo, pero le digo al pueblo colombiano, a la opinión pública colombiana: Cuidado con Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez, porque están planificando otras formas de violencia contra Venezuela”, cuando fracasaron sus planes para atentar contra la patria de Bolívar a través del conflicto interno, puntualizó.

El mandatario bolivariano renovó su compromiso de enfrentar a las organizaciones delictivas colombianas después de que Duque presentara el 26 de septiembre, un informe ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el presunto respaldo del líder socialista a rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Las autoridades venezolanas rechazan tajantemente las retóricas de Bogotá contra Caracas. En tal contexto, Maduro aseguró el 9 de septiembre que Bogotá busca crear “falsos positivos” para provocar un conflicto armado entre ambos países vecinos.

Maduro, que denuncia la subordinación de Bogotá a Washington, rompió en febrero las relaciones con Colombia, tras acusar a Duque de apoyar los planes golpistas de la oposición venezolana.

Con información de Agencias
www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios